Las inclemencias del tiempo siguen siendo el mayor problema de los agricultores. Pero la confianza en los seguros agrarios se ha incrementado y cada vez son más los que deciden asegurar sus cultivos ante los bruscos cambios climáticos de los últimos años.
Publicidad
De este modo, ... la provincia leonesa ha vito incrementado en un 11% el capital asegurado por el seguro agrario en 2022, correspondiente a este ejercicio, que se ha situado en 401,9 millones de euros. Un 16% del total de la comunidad, donde los seguros, según los datos facilitados por Agroseguro a leonoticias, también han crecido, pero sólo en un 2,4% hasta llegar a los 2,455 millones de euros.
En el caso de la provincia leonesa se ha incrementado el capital asegurado de todas las principales producciones. En este sentido, en los cultivos herbáceos suben un 6% y se sitúa en los 235 millones de euros, en la remolacha y lúpulo sube un 2% hasta los 16 millones de euros y en el caso de los frutales un 5%, hasta los 7 millones de euros.
En el caso de los herbáceos crece el capital asegurado, además, ya que hay que tener en cuenta que Enesa aprobó –para la actual campaña- un incremento del valor de aseguramiento del cultivo, para ajustarlo a la realidad del mercado, muy influenciada por la situación económica y el contexto internacional.
Pero los seguros que más han subido este 2022 han sido los pecuarios, es decir, aquellos que corresponden al ganado. En estos casos las subida es del 28% y ya llega a los 131 millones de euros.
Y si los seguros pecuarios eran los que más se han incrementado en cuanto a capital asegurado, también lo son en relación a la producción, o en este caso, animales asegurados. La provincia, según los datos de Agroseguro, ha visto incrementado un 57%, hasta los 11,21 millones de animales, sus seguros para este 2022.
Publicidad
Por otro lado, la producción asegurada en la provincia leonesa alcanza los 1,50 millones de toneladas, aunque se reduce en un 2%, un porcentaje muy inferior a la comunidad. En concreto, la producción asegurada total en Castilla y León se redujo un 14% y se situó en los 8,54 millones de toneladas.
En León, esta disminución se debe al mayor peso del regadío que de los cultivos herbáceos. En concreto, la producción asegurada de esta línea de seguro –cultivos herbáceos- se sitúa en 1,11 millones de toneladas (un 1% menos respecto a 2021).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.