Borrar
Reunión de la Coalición de Regiones Agrícolas Europeas, 'Agriregions' Ical
La región insiste en la necesidad de apostar por estructuras hidráulicas en la futura PAC
Somos Campo

La región insiste en la necesidad de apostar por estructuras hidráulicas en la futura PAC

La consejera de Agricultura pide en Bruselas que se escuche el sentir de las comunidades con fortaleza agraria

Somos Campo

Jueves, 6 de marzo 2025, 14:07

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha participado este jueves, en la reunión de trabajo de la coalición ‘Agriregions’, donde se han abordado los intereses de Castilla y León en la configuración de la nueva política agrícola común (PAC). Se trata de un foro en el que participan las principales regiones agrarias de la Unión Europea, que se celebró en la sede del estado alemán de Baviera en Bruselas.

González Corral ha destacado, en declaraciones recogidas por Ical en la capital belga, que el “objetivo” es trasladar a la Unión Europea aspectos sobre los que hay que trabajar en "la actual PAC y en la futura PAC”. “Se tiene que hacer de una forma de que la Unión Europea se nutra de abajo arriba, donde se escuche cuál es el sentir de las regiones, unas regiones donde el sector agrario tiene un fuerte poder y una fuerte importancia en lo que se refiere a su economía regional”, ha recalcado la consejera Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Además de diferentes representantes regionales, también han participado en el encuentro el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen. La consejera ha aprovechado para trasladarle “las inquietudes” de Castilla y León, y que le parecen “muy positivos” los cambios que propone la Comisión Europea en la nueva PAC para la Comunidad. “Habla de la digitalización, de la incorporación de jóvenes, de las infraestructuras hidráulicas, de la simplificación administrativa. Son todos aspectos en los que venimos trabajando desde el gobierno de Alfonso Fernández Mañueco”, ha asegurado González Corral.

La consejera de Agricultura también ha transmitido al comisario europeo de Agricultura “algunas líneas de trabajo” de la Junta. En este sentido, aseguró que abordaron “la necesidad de apostar por nuevas infraestructuras hidráulicas para poder ser capaces de gestionar aquellos episodios de sequía”, y de “la importancia de aquellas cláusulas” de excepcionalidad que se prevé que contenga la nueva PAC. Es decir, que los condicionantes para recibir las ayudas europeas se flexibilicen en caso de situaciones climáticas extremas, como es la sequía, inundaciones o incendios.

En la misma línea, González Corral ha rermarcado la importancia de la “reciprocidad con terceros países” y que “aquello que aquí se prohíbe” en la Unión Europea no se permita que se utilice en productos que se acaban importando. “También abordábamos algo tan importante como la figura del agricultor y del ganadero profesional. Le he trasladado que aquí nosotros lo que buscamos es defender a esos agricultores y ganaderos profesionales”, ha afirmado la consejera.

Cabe recordar que, además de Castila y León, el foro Agriregions está formado en la actualidad por Andalucía, Extremadura, Baviera, Turingia y Baden-Wurtemberg (Alemania); Bretaña, Normandía, Auvernia-Ródano-Alpes, Nueva Aquitania y Países del Loira (Francia); Emilia-Romaña, Lombardia, Alto Adige-Bolzano y Toscana (Italia); Wielkopolska y Pomorskie (Polonia); Azores (Portugal), y Sibiu (Rumanía).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La región insiste en la necesidad de apostar por estructuras hidráulicas en la futura PAC