Secciones
Servicios
Destacamos
Un año de trabajos y compromisos para la agricultura y la ganadería que estará marcado por la presidencia española en la UE a quien Asaja pide «que trasladen los problemas que preocupan a los agricultores de León».
En un resumen de propósitos, José Antonio Turrado ... ha remarcado los puntos que serán claves para la agricultura y la ganadería de la provincia y sobre los que desde la asociación trabajarán en los próximos doce meses.
Un año en el que estarán «forzando para que se avance en los regadíos, y que se cierre de inmediato el mapa de Payuelos», ha remarcado Turrado como uno de los principales objetivos del año. Una situación en la que piden que se dé solución «a las hectáreas donde no se está actuando».
Respecto a la Política Agraria Común (PAC), Turrado señaló que «el mal ya esta hecho» y deseó «que se aplique de la forma menos traumática posible y que suponga la menor pérdida de ayudas y de producción».
Asaja León también le pide al nuevo año «que se entregue bien la concentración parcelaria de Los Oteros, que afecta a 33.000 hectáreas».
Otro de sus objetivos es que «haya un equilibrio sin perjudicar los márgenes de beneficios para que los precios se reajusten» y de este modo cumplir la ley de la cadena alimentaria «para que no se venda a perdidas».
Turrado remarcó la necesidad de que «se minimicen los gastos de las renovables» y se tengan en cuenta que «los tipos de interés de la banca que afectan a un sector que esta endeudado» y donde cada vez hay que aportar más garantías y ahora hay más dificultades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.