Solo en esta campaña de riego, los agricultores del Canal del Bajo Páramo han sufrido un total de 20 reventones Ferduero

La obra del Canal del Bajo Páramo estará licitada antes de final de año

Finalmente, Seiasa invertirá 14 millones de euros en reparar la canalización principal

Jueves, 7 de septiembre 2023, 08:23

Solo en esta campaña de riego, los agricultores del Canal del Bajo Páramo han sufrido un total de 20 reventones. Unas roturas que se suman a las más de 300 que se han producido desde que en 2010 finalizo la obra de modernización de los sectores I, II y V del citado canal.

Publicidad

Esta situaciónencrespa a los regantes que ven cómo se arruinan sus cosechas pero a la que el Gobierno de España se ha comprometido a dar solución antes de la próxima campaña. Para ello, la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, ha confirmado que se tratarán de licitar los trabajos valorados en 14 millones, IVA incluido, antes de que acabe el año.

Tal y como ha confirmado el presidente de los regantes, Herminio Medina, han llegado a un acuerdo con Seiasa; empresa entidad pública dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; para que ésta realice la obra a través de la cual cambiarán las piezas especiales. Así el compromiso de la empresa mixta es la sustitución de esta parte del canal pero no la tubería general, tal y como demandaban los regantes.

«Nosotros hicimos un estudio de cuánto costaría cambiar la tubería general que son más de 57 kilómetros y tiene un coste aproximado de 25 millones de euros», afirma Medina. Para hacer este cálculo se basan en la sustitución de tubería que llevó a cabo Tragsa en 18 kilómetros del canal principal del sector, la cual no ha vuelto a sufrir ninguna avería. Pero, por el momento, se tendrán que conformar con esta reparación.

«Estos días, que no estamos regando por las lluvias, ya está perdiendo agua por las juntas y por todos lados. Necesitamos que reparen, aunque sea esa parte, de manera urgente. Si no tendremos que tomar otras medidas», señala Medina en referencia a llevar a cabo protestas en la calle.

Publicidad

Por su parte Barcones detalló que esta reparación esta incluida dentro de un plan de reparaciones global de Seiasa. «La empresa ya ha dado el visto bueno a esta inversión y lo ha trasladado al Ministerio», reconoció la delegada del Gobierno quien destacó que «se está tramitando una adenda para incorporar el dinero suficiente al presupuesto de Seiasa y poder efectuar la obra», recalcó.

Barcones confía en tener aprobada pronto la adenda «y contar con los recursos necesarios para poder desarrollar la obra que se licitará antes de final de año».

«Desde la delegación y la subdelegación de gobierno en León, estamos empujando porque somos conscientes de la situación de los agricultores y de las dificultades que estas roturas provocan en su zona. Es nuestra obligación y responsabilidad intentar ayudar para que se solventen estas dificultades con esta primera parte», concluyó Barcones.

Publicidad

Fue en el año 2010 cuando Seiasa acabo esta obra que, desde entonces, contabiliza más de 300 reventones en los sectores I, II y V. Estos arreglos han supuesto para los regantes un coste de más de 600.000 euros que se suman a la parte de las obras que ellos ya abonaron a pesar de que ha habido roturas desde el primer día, seis en el primer año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad