Repartidos en grupos, en caravanas de tractores y obligados a dejar sus vehículos antes de llegar al polígono de Villadangos, los trabajadores del campo consiguieron sorprender de madrugada a los transportistas que llegaban y salían del centro logístico de Mercadona, uno de los grandes distribuidores ... de alimentación.
Publicidad
La rotonda de acceso al recinto industrial que conectaba con la N-120 era su principal objetivo, pero no el único. «Esto es solo el principio», aseguraban los trabajadores allí presentes que tras varios momentos de tensión, consiguieron relajar el ambiente. Las principales vías de acceso permanecieron cortadas para transportistas desde las 23:00 horas de este domingo, mientras que los turismos podían desplazarse sin ningún problema. De este modo el tráfico seguía fluyendo bordeando los camiones.
Dejando sus tractores atrás por órdenes de los agentes, agricultores y ganaderos se desplazaron a pie, repartidos en diferentes zonas y bloqueando las entradas del centro logístico. Reunieron ramas de árboles, palets y maderas que recogían de los alrededores.
«Luchamos por lo mismo, porque sin nosotros no coméis», reclamaba uno de los agricultores allí presentes a las Fuerzas de Seguridad del Estado que permanecían intentando negociar una pequeña salida de camiones. «No vamos a dejar pasar ni uno, porque sino no nos toman en serio», denunciaba otro de los agricultores allí presentes.
Divididos en turnos y colaborando conjuntamente por la misma causa los tractoristas vivieron una noche de tensión en la que los transportistas cedieron aparcando sus camiones y durmiendo en el interior. Algunos de los presentes en las primeras caravanas de camiones se sumaban al conjunto de trabajadores del campo. «Llegaré a las once de la mañana a Vigo», indicaba un camionero que se encontraba hablando con los agricultores con el pensamiento de abandonar la zona en unas horas.
Publicidad
Noticia relacionada
Los agentes de seguridad se acercaron para intentar abrir los accesos cortados en varias ocasiones, pero según indicaron los portavoces del movimiento «no es negociable porque sino no tendríamos resultados».
Fueron siete horas de cortes totales para intentar en las carreteras, que contaron con la llegada del GRS al lugar. De forma pacífica, los agricultores entendieron el trabajo de los mismos y la confrontación no llegó a efectuarse de forma violenta. A pesar del intento de disuasión por parte de los agentes, los trabajadores del campo no cedieron a sus órdenes e indicaron que «se organizarán turnos» para continuar con su protesta en el polígono de Villadangos.
Publicidad
La Comisión Ejecutiva de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) de la Universidad de León (ULE) ha dado a conocer un escrito, que aparece firmado por el director del centro y presidente de dicha comisión, Luis Herráez Ortega, y la secretaria de la misma, Rosario Castro Abengoza, en la que se reconoce entender la preocupación de agricultores y ganaderos, al tiempo que se expresa apoyo a sus reivindicaciones.
A pesar de no querer abandonar la zona, una cuarta marcha se ha convocado para recorrer las calles de la capital este martes y seguir reivindicando «la necesidad de ser escuchados».
Tras avisar en varias ocasiones del «abandono» que han sufrido por parte de la administración y sindicatos, los trabajadores del campo se han unido colaborando entre ellos, refugiándose del frío y defendiéndose con un «si tocan a uno de los nuestros, entramos todos».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.