La delegada del Gobierno, Virginia Barcones en primer término y el presidente de Seiasa, Francisco Rodríguez Mulero. FOTO: CAMPILLO/vÍDEO: sANDRA SANTOS

La modernización de tres nuevos canales en León estará lista en 2026 con una inversión de 118 millones de euros

La ejecución de las obras del plan España Puede en León tiene un coste aproximado un 30% mayor que la partida consignada por el gobierno central | Los trabajos afectarán a un total de 13.421 hectáreas

Lunes, 20 de febrero 2023, 14:22

La modernización del regadío es un proceso fundamental para combatir el cambio climático, asentar población en el rural y luchar por la sostenibilidad energética. Así lo entienden los regantes leoneses y los gobiernos de la Junta y de España tal y como han anunciado ... en la comparecencia previa a la reunión que los tres entes han mantenido en la mañana de este lunes. Un encuentro en el que también ha estado presente el Itacyl, la Diputación de León y la subdelegación de gobierno.

Publicidad

La razón son los trabajos de modernización que se llevarán a cabo en el Canal Bajo del Bierzo, la Ribera Alta del Porma así como en la Margen Izquierda del Porma con una inversión total de 118 millones de euros y que se incluyen dentro del Plan España Puede en su fase tres. Unos trabajos que se completan con la actuación del margen izquierdo del Porma, de 9 millones de euros e incluida en la fase 2 bis del Plan y que amplía la realizada anteriormente en esta zona y que ya están ejecutados en 4.800 hectáreas. Los primeros trabajos tuvieron un presupuesto de 38,5 millones de euros.

Modernización Canal Bajo Bierzo y Ribera Alta del Porma

Los trabajos para la modernización de estos regadíos comenzará entre finales de este año y comienzos del próximo ya que deben estar ejecutados en 2026, como estipula la Unión Europea. Así lo ha dado a conocer en dicha comparecencia el presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa, encargada de la realización de los trabajos), Francisco Rodríguez Mulero, y la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones.

Así, el Canal Bajo del Bierzo recibirá una inversión de 27,4 millones de euros para beneficiar a 6.500 regantes de 4.106 hectáreas mientras que en el caso de la Ribera Alta del Porma será un montante de 43,1 millones de euros para 4.605 hectáreas destinadas a 252 regantes.

En estos casos, el presidente de Seiasa puntualizó que «el importe de los proyectos presentados es superior a las cantidades pactadas, con desfases del 15 y el 30 por ciento, de manera que «habrá que ver cómo se adaptan».

Publicidad

Propuestas de la Junta al Estado

Ambas obras se enmarcarán en la fase tres del Plan de Recuperación y fueron propuestas por la Junta de Castilla y León en el paquete solicitado por el Gobierno de España. En la reunión de este lunes se busca establecer los mecanismos administrativos para formalizar dos futuros convenios con las comunidades de regantes.

Margen izquierdo del Porma

Respecto a la actualización del proyecto del margen izquierdo del Porma, en la reunión también se analizará la situación del estudio de impacto ambiental que se está llevando a cabo en el Ministerio de Transición Ecológica así como los trámites administrativos necesarios para firmar el nuevo convenio que tendrá lugar en abril.

Publicidad

En el encuentro también ha estado presente la comunidad de regantes del Páramo Bajo con el fin de crear una comisión de seguimiento de las obras finalizadas el verano pasado y en las que se han detectado incidencias.

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha señalado que esta modernización es clave para afrontar los retos que supone el cambio climático en la agricultura y consideró una oportunidad el Plan España Puede.

Publicidad

Itacyl y Diputación

En el mismo sentido se pronunció el director general del Itacyl, Rafael Sáez quien destacó que la modernización de los regadíos en Castilla y León supone una «prioridad» para la Junta. Aseveró que en este momento se trabaja en más de 50.000 hectáreas de comunidades de regantes, donde ya se acordó la modernización en sus asambleas y están la espera de que se pueda asignar financiación por el Gobierno de España para iniciar las obras.

En la cita también participaron el subdelegado del Gobierno en la provincia, Faustino Sánchez y el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán. Este último manifestó que esta es una noticia esperada para la provincia y lamentó su insistencia para llevar a cabo estos proyectos. «Hasta ahora, entre las transformaciones de regadío existía una cuestión de preferencias entre los proyectos, en las que no estaba El Bierzo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad