Secciones
Servicios
Destacamos
Inseguridad es lo que se vive en el sector del lúpulo leonés debido a las últimas decisiones tomadas por la empresa Hopsteiner, encargada de adquirir la mayor parte de la producción. Tal y como han explicado desde la Sociedad Agraria de Transformación, S.A.T., ... Lúpulos de León (que aglutina a los productores individuales de lúpulo) tras solicitar una revisión del precio de compra, la empresa, que es un intermediario, se negó por lo que las propias cerveceras fueron las que presentaron una nueva oferta de compra. Éste consistía en ofrecer un subsidio, solo para este año, y aumentar el precio en 0,18 euros por kilo pasando de los 4,50 euros actuales a 4, 38; una cantidad que el sector ve insuficiente. «Necesitaríamos subirlo en 60 o 70 céntimos».
«Hemos hecho cuentas y para cubrir costes necesitaríamos más del triple de esa cantidad», ha explicado Javier Fraile Marcos, técnico del S.A.T. Por esa razón, y tras una asamblea de todos los productores, éstos solicitaron a la empresa una mediación para realizar una revisión del contrato. «Estamos a la espera de que nos respondan». Este proceso consiste en una solicitud de mediación a la junta de arbitraje de la Junta de Castilla y León. Ahora los productores están a la espera de respuesta aunque solicitarán a la administración autonómica ayuda para tratar de interceder en el caso.
Cabe destacar que este contrato no ha sido revisado desde 2017 y desde ese momento, se ha incrementado el coste de producción debido al aumento de la materia prima.
Pero no es este el único motivo de incertidumbre que pasan los productores de lúpulo quienes, en este momento, desconocen si la industria quiere ir a un cambio varietal o cuál es su posición. «Llevamos con nugget más de 25 años y los rendimientos ya están bajando por lo que los productores se plantean si arrancar y replantar para tener beneficios dentro de tres años, esperar o plantar una nueva variedad», destaca Fraile quien señala que no obtienen respuesta de los intermediarios. «Tuvimos un encuentro con Hopsteiner, en el Farmer´s Day, donde nos dijeron que seguían con nugget pero un mes después nos dijeron que no», puntualiza el técnico.
En estos momentos, el lúpulo está en fase de poda de la parte superior del área subterránea de la planta, el rizoma, con el fin de regular el ciclo. «Ahora la planta ya está brotando pero esos brotes no se trepan, eso se hace con los nuevos», puntualiza señalando que debido a las altas temperaturas se suele atrasar la poda para que la planta no llegue arriba.
Reconoce el técnico que actualmente hay productores jóvenes aumentando superficies de explotación y adquiriendo los cultivos de quienes se jubilan por lo que necesitan despejar todas estas incógnitas para seguir asegurándose el futuro del lúpulo leonés, de donde sale el 95% de la producción nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.