Secciones
Servicios
Destacamos
«Más del 50% de la leche que se comercializa en España lo hace por debajo de lo que cuesta producirla». Esa es la principal conclusión que sacan desde Cooperativas Agro-alimentarias de España sobre el 'Estudio de la cadena de valor y formación de precios en la leche líquida envasada de larga duración' ... que acaba de presentar el Ministerio de Agricultura.
Este alto porcentaje de leche vendida por debajo de su coste «destruye valor», manifiestan estas mismas fuentes, algo expresamente prohibido en la Ley de la Cadena recientemente modificada por el Gobierno.
Desde le propio Ministerio reconocen que «tras un año de intenso trabajo y una amplia cooperación de todos los representantes de los eslabones que componen dicha cadena, el estudio ha concluido que se reparte poco valor a lo largo de la cadena». En el caso ganadero, el precio medio percibido por litro de leche ha sido de 0,332 euros mientras que el coste de producirlo se eleva hasta 0,35.
Por otra parte, hay que recordar que el estudio se ha realizado con datos de costes de producción correspondientes a los años 2018, 2019 y 2020, por lo que no contempla las importantes subidas, sobre todo, en los costes de alimentación de los últimos nueve meses.
«Esta situación de destrucción de valor en la cadena láctea no es un hecho coyuntural, sino que se trata de un problema estructural que lleva arrastrándose más de una década, y que en este momento ha empeorado por la subida de los costes de producción, especialmente los precios de materias primas», matizan desde Cooperativas.
Por último, Cooperativas Agro-alimentarias de España considera «imprescindible», a la vista de los datos presentados, tomar medidas. «Las ganaderas, los ganaderos, las cooperativas y las industrias lácteas no pueden seguir descapitalizándose y peleando por repartir pérdidas». Los distintos eslabones del sector lácteo deben cumplir la Ley de la Cadena, «deben crear valor, no destruirlo, y el importe de la leche y los lácteos deben ser reflejo del coste económico y social que representan». La Administración, por su parte, debe velar por el estricto cumplimiento de la Ley y tomar iniciativas que den una respuesta rápida a los afectados por su incumplimiento, insisten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.