El presidente de Ugal-Upa, Matías Llorente (I) y el secretario general de Asaja en Castilla y León, José Antonio Turrado (D).

El juzgado de lo contencioso anula los acuerdos de la Diputación en el reparto de ayudas a entidades agrarias

La sentencia del juzgado de los contencioso administrativo número 3 de León, que es recurrible, anula y deja sin efectos los acuerdos de 2020, por «no ajustarse al ordenamiento jurídico», con imposición de costas a la Diputación

Leonoticias

León

Miércoles, 5 de julio 2023, 09:54

La organización agraria ASAJA de León ha recibido con «enorme satisfacción» la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de León, firmada este martes 4 de julio, por la que se anula y deja sin efecto el acuerdo de la Junta de ... Gobierno de la Diputación de León, de 30 de octubre de 2021, que desestimaba el recurso de reposición interpuesto por ASAJA frente al acuerdo de la Junta de Gobierno en sesión de 30 de octubre de 2020 por la que se aprobaban las «bases de la convocatoria para la concesión de subvenciones a organizaciones profesionales agrarias y a entidades asociativas agrarias para el año 2020», así como también el acuerdo de Junta de Gobierno de 12 de febrero de 2021 por el que se conceden las citadas subvenciones.

Publicidad

El principal argumento que ha valorado el Juez ha sido la falta de concurrencia competitiva, dada la inexistencia de criterios de valoración de los expedientes.

Los diputados Matías Llorente y Avelina Vidal

Respecto al conflicto de intereses al que se aludía en la demanda, en las personas de los diputados Matías Llorente y Avelina Vidal, por sus cargos en Ugal-Upa y en la cooperativa Ucogal, la sentencia determina que aún «resultando patente e indiscutible la existencia de conflicto de intereses, los acuerdos de la Junta de Gobierno se adoptaron por unanimidad, por lo que no es posible sostener que la intervención de los citados resultó decisiva para la adopción del acuerdo, además de tratarse de una cuestión dilucidada ya en el proceso penal sobreseído».

Devolución de caso 210.000 euros

La sentencia obliga a devolver 209.999,94 euros, de los cuales 13.770,68 euros corresponden a la demandante, ASAJA de León. ASAJA exigirá que a la vista de la sentencia se anule la convocatoria de estas mismas ayudas del año 2021, regida por idénticas bases, una convocatoria que se encuentra suspendida por propuesta del Presidente vista en el Pleno y comunicada a las partes el 22 de febrero de 2022.

La sentencia deja de manifiesto para la organziación agraria denunciante que «los servicios técnicos y jurídicos de Diputación se pusieron al servicio del poder político, en las personas de Matías Llorente (UPL) y Avelina Vidal (PSOE) haciendo informes  ad hoc que llevaron a acuerdos que ahora anulan los tribunales de justicia».

En opinión de ASAJA, los diputados del equipo de gobierno «cedieron, aun a sabiendas de estar haciendo el mal, a las pretensiones de Matías Llorente y de Avelina Vidal de perjudicar a ASAJA y beneficiar a Ugal-Upa, y aunque los diputados del PP, como partido de oposición, no intervinieron en los acuerdos, la mayoría de ellos, y en particular Raúl Valcarce, hicieron suyos, incluso en sede judicial, todos los planteamientos políticos del vicepresidente Matías Llorente».

Publicidad

Futuro de los recursos y la nueva corporación en la Diputación

ASAJA espera que con esta sentencia, y con la llegada de un nuevo Gobierno a la Diputación, de la composición que sea, «se cierre una etapa en la que no se ha reconocido el papel de las organizaciones agrarias, y en particular de la mayoritaria que es ASAJA, en la defensa profesional de los intereses de los agricultores y ganaderos de la provincia, y que se ha utilizado el dinero público para influir en los resultados de las elecciones agrarias de enero de este año, en las que, por cierto, ASAJA ganó de nuevo con clara mayoría absoluta, por lo que fracasaron en su estrategia».

ASAJA espera que el Presidente en funciones «no tenga la osadía de recurrir la sentencia» con depósito de fianza incluido, acto para el que «seguramente no tenga poderes al estar en funciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad