Secciones
Servicios
Destacamos
La explotación media de Castilla y León tiene 68,8 hectáreas de las que 41,6 son arrendadas, cuenta con 49,3 unidades ganaderas y da ocupación a 1,4 unidades, según se recoge en los resultados provisionales de la Red Contable Agraria Nacional ( ... RECAN) correspondiente al año 2019, publicados por el Ministerio de Agriculura, Pesca y Alimentación. Las cifras varían de manera sustancial en algunos apartados si se toma como referencia el conjunto del país donde la explotación media suma 46,9 hectáreas, de las que 19,6 (41,7 %) son arrendadas, cuenta con 36 unidades ganaderas, y da ocupación a 1,8 unidades de trabajo año, de las cuales algo más de dos quintas partes son asalariados.
La Red Contable Agraria Nacional (RECAN) es una encuesta que se realiza anualmente en España sobre una muestra de 9.200 explotaciones agrarias de carácter comercial. Su metodología está armonizada en toda la Unión Europea, «lo que ha facilitado que se haya constituido en una herramienta clave para poder realizar el diagnóstico de la agricultura española en el marco del Plan Estratégico de España para la Política Agraria Común post 2020», informan desde el Ministerio.
En el caso de Castilla y León la producción bruta total fue de 108.826 euros por explotación frente a los 93.041 euros de media nacional. La comunidad con mayor valor es Murcia, con 117.735 euros por explotación, frente a Madrid, con 58.033 euros por explotación. En este caso el diferencial entre la mayor y la menor es ligeramente superior al doble.
Los costes totales alcanzaron el valor de 85.896 euros en la región y la media nacional se situó en 67.820 euros por explotación. Los costes específicos en Castilla y León representaron 67.629 euros. Dentro de este apartado se incluyen semillas o abonos, en el caso ganadero o piensos y forrajes en el aparatado ganadero.
Los costes generales se elevan hasta 19.041 euros en la Comunidad frente a los 16.357 euros de media por explotación nacional. En este capítulo están la energía, el mantenimiento de maquinaria o los trabajos realizados por terceros.
Por último, la renta neta de explotación, que constituye la remuneración de los factores de producción propios utilizados en el proceso productivo, así como los riesgos empresariales,se sitúo en Castilla y León en 37.379 euros frente a los 38.096 euros por explotación en el conjunto del país.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.