La preocupación en el campo leonés por la escasez de lluvia es latente. En el punto de mira se encuentra los cultivos de secano y los pastos y hierba destinados al sector ganadero.
Publicidad
De forma menor, se fijan en los cultivos de regadío ... cuya campaña de riego ya ha comenzado. «Hay preocupación por la agricultura de regadío pero, hoy por hoy, es una preocupación menor. Hemos empezado la campaña de riego el 1 de abril con un buen volumen de agua embalsada y de forma regular dado que el año pasado había mayor volumen pero Villameca estaba vacío», apunta Jose Antonio Turrado, presidente de Asaja Castilla y León.
Los niveles de agua embalsada en la provincia en la actualidad son un 10% menor que la media de los últimos diez años. En actualidad los embalses leoneses están a un 79,1 % frente al 89, 6 del año pasado o al 89,4 de la media de los últimos diez años en estas mismas fechas.
Pese a estos datos Turrado se muestra optimista y cauto porque «aun es pronto para hacer previsiones» sobre la campaña de riego. «Es verdad que las previsiones dicen que será un primavera y un verano seco y hemos empezado a gastar agua desde el día 1 de abril cuando otros años hasta mediados de junio no se gastaba y puede ocurrir que no haya suficiente pero es pronto para hacer cálculos porque podemos encontrarnos con que en 15 días llueva y lo haga con altas precipitaciones. Es poner la venda antes de la herida», detalla el presidente de Asaja.
Pese a que las lluvias caigan en los próximos días, Turrado apunta que «los daños del secano son irreversibles»
La extensión de tierra dedicada a la agricultura de secano en el territorio leonés asciende a 120.000 hectáreas. Los cultivos mayoritarios están centrado en la producción de cereales como trigo y avena, pero también se destina una buena parte de estas tierras para el forraje, siendo la provincia uno de los principales nodos de producción de alimento ganadero tanto para Castilla y León como para Galicia y Asturias.
Publicidad
Es decir, que el mal año en el cultivo de secano repercutirá directamente en los precios del forraje, los cuales ya alcanzaron el año pasado cifras récord.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.