Dueñas anima a sembrar remolacha.

Dueñas anima a sembrar remolacha y anuncia ayudas de 1.100 euros por hectárea con la nueva PAC

El consejero visita la planta de Acor, donde espera que Castilla y León recupere las 20.000 hectáreas de cultivo

ical

Viernes, 16 de diciembre 2022, 14:13

El consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, destacó este viernes que Castilla y León será «previsiblemente» la primera comunidad que lance ya esta campaña 2023 el nuevo programa agroambiental de la PAC y constató que las ayudas por hectáreas de remolacha alcanzarán los 1.100 entre ... la asociada y la agroambiental.

Publicidad

Dueñas, que visitó las instalaciones de Acor en Olmedo, animó a cultiva raíz con el objetivo de recuperar las 20.000 toneladas de remolacha en la Comunidad, y defendió «un sector pujante» que mantendrá el precio y recibirá ayudas en el nuevo marco de la PAC.

Gerardo Dueñas indicó a Ical, que desde su departamento, además, van a «favorecer que los que tenían compromisos anteriores los cambien al nuevo PDR porque tendrán nuevas ayudas». El consejero defendió además la remolacha como un «cultivo importante para que el agricultor tenga una alternativa de rotaciones» dentro de la condicionalidad y los ecoesquemas de la nueva PAC.

Inversiones

El consejero también anunció que el Ministerio de Agricultura les confirmó ayer que el sector «podrá seguir utilizando semillas con neonicotinoides» para un cultivo «más sostenible» y «favorecer que los controles iniciales de pulguilla y de pulgón se hagan con esa semilla pildorada y no hagan falta tratamientos a mayores».

Por último, anunció la autorización por parte de su consejería de una ayuda a Acor, de 640.000 euros, para el nuevo proceso de recepción de raí más eficiente y sostenible, que está poniendo en marcha en su molturadora de Olmedo. «Una inversión muy interesante», dijo.

Publicidad

66 euros la tonelada

Por último, ensalzó que dese su departamento, mantiene el apoyo al mundo cooperativo y al azúcar, un «sector estratégico por su importancia social para mantener población», junto a la industria que sostiene que genera «bastante empleo en el mundo rural».

Dueñas estuvo acompañado durante su visita por el presidente de Acor, Jesús Posadas, quien destacó la reunión del Consejo Rector para elevar cinco euros el mínimo garantizado para la campaña que viene por tonelada, hasta los 66 euros.

Publicidad

Nueva reunión para 2023-2024

Asimismo, anunció que en febrero se reunirán de nuevo para analizar cómo va la campaña y la marcha económica de la cooperativa para «poner más precio» para 2023-2024 y hablar deel retorno que corresponda en la actual. «En febrero seguramente tendremos buenas y dulces noticias para nuestros remolacheros poniendo más dinero en la remolacha», dijo.

Por último, recordó que la planta de Olmeda está parada por circunstancias meteorológicas y probablemente mañana o pasado agotarán la fábrica, que se abrirá de nuevo cuando el tiempo lo permita. En este sentido, indicó que esperan que el agua caída los últimos días se aproveche, porque «es más importante» para el campo que parar la campaña».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad