Secciones
Servicios
Destacamos
Leonoticias
León
Jueves, 18 de mayo 2023, 18:58
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, confirmó este jueves que la Junta concederá ayudas directas a los profesionales del campo para paliar los efectos de la sequía. Tras la reunión del Consejo Agrario de Castilla y León, Dueñas aseguró que se ... priorizará los cultivos de secano, a los profesionales y a aquéllos que hayan contratado un seguro para sus explotaciones.
Por su parte, desde las organizaciones agrarias se criticó que no concretara ninguna cifra, a la vez que advirtieron que la situación del sector es extrema al enfrentarse a una sequía de peores consecuencias que las registradas tanto en 2017 como en 1992.
Según se informó desde la Junta, el consejero ha garantizado que se aumentará el apoyo a los seguros agrarios y se aprobarán préstamos bonificados a bajo tipo de interés, con un año de carencia, que empezarán a negociarse con las principales entidades financieras la próxima semana.
Además, según confirmaron los representantes agrarios, las ayudas serán concretadas y comunicadas en el plazo de quince días por el propio presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en una reunión con las organizaciones.
Al mismo tiempo, en la reunión se decidió trasladar una queja al Ministerio de Agricultura por el criterio «discriminatorio no justificado» a los ganaderos de Castilla y León ante la declaración de «afección media» por la sequía en lugar de «afección alta». Desde la Junta se argumenta que no es admisible que una vaca en Cáceres perciba el doble de ayuda que una de Castilla y León. Por ello, se va a remitir una carta exponiendo la situación en la Comunidad con la intención de que el Ministerio modifique los criterios a aplicar.
A su vez, también se acordó consensuar una propuesta con los criterios de reparto del fondo para los sectores agrícolas que ha destinado el Ministerio para la sequía, al que también se reclama que mantenga, más allá de la actual campaña, las dotaciones previstas para los seguros, a la vez que se activen medidas destinadas a incentivar la contratación de las pólizas.
Mientras tanto, el presidente de la Asaja Castilla y León, criticó que Gerardo Dueñas se haya presentado al Consejo Agrario «con las manos vacías y una retahíla de promesas inconcretas, cuando el sector atraviesa una situación de alerta máxima por sequía», a la vez que calificó de «decepcionante que todo lo que estén dispuestos a ofrecer al sector sean vagos compromisos de que lo van a estudiar o de que complementarán lo que dé el Ministerio, sin concretar qué cuantía global reservan para ello. En resumen, nada en absoluto».
Asaja calcula que las pérdidas por sequía en Castilla y León superarán los 2.000 millones de euros, dado que pronostica una cosecha por debajo de tres millones de toneladas. Por ello, pide que entre todas las administraciones aporten ayudas por valor de mil millones, para repartidas entre los 40.000 profesionales de la Comunidad -25.000 euros por explotación-.
En la misma línea se pronunció la Alianza UPA-COAG, que acusó a la Consejería de Agricultura y Ganadería de llegar tarde a la hora de poner en marcha ayudas contra la sequía, a pesar de que el campo se enfrenta a la situación más dramática de los últimos años.
El secretario general de UPA, Aurelio González, también explicó que la Alianza entregó un documento en la reunión en la que reclama ayudas directas por hectárea de cultivo sembrada en secano, así como también para las sembradas en regadío cuando las restricciones de agua no hayan permitido atender la demanda completa del ciclo de cultivo. En este sentido, explicó que, después de dos campañas con pérdidas debido a los elevados costes de producción, las ayudas directas son básicas para la subsistencia del sector.
Por su parte, el coordinado regional UCCL, Jesús Manuel González Palacín, calificó de «decepcionante» la reunión y lamentó que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se presentara sin «cifras ni propuestas concretas», al contrario que el Ministerio, que al menos ya ha anunciado una partida inicial.
Al mismo tiempo, el representante de UCCL cifró en más de 2.000 millones de euros las pérdidas del sector en Castilla y León y recalcó que la sequía de esta campaña es mucho peor que la registrada en el año 1992, dado que aunque la falta de lluvia es similar, desde aquel año los costes de producción se han multiplicado por tres, «por lo que las pérdidas también se han multiplicado por tres».
El presidente del Partido Popular de Castilla y León y presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comprometió este jueves ayudas al campo para hacer frente a la sequía y recalcó que la Junta, como ha venido haciendo siempre, no «dejará en la estaca a los agricultores». Además, acusó al Ministerio de Agricultura de recortar a la mitad de las ayudas por la sequía para la Comunidad y aseveró que no permitirá «la marginación que sufre el campo de Castilla y León por parte del Gobierno».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.