Borrar
Daniel Mures,Rubén Paniagua y Secundino Cordero. L.G
El campo se planta en León entre represalias: «No podemos aguantar mucho más»

El campo se planta en León entre represalias: «No podemos aguantar mucho más»

Agricultores y ganaderos cortan carreteras y denuncian la «falta de soluciones» para el sector, donde la peor parte se la llevan las nuevas generaciones

Martes, 11 de febrero 2025, 08:13

Las protestas del campo han vuelto con fuerza a León. Este lunes 10 de febrero, agricultores y ganaderos bloquearon los accesos al Polígono Industrial de Villadangos del Páramo, cortando la N-120, mientras otro grupo se concentraba en la Delegación Territorial de la Junta y en un área de servicio en Palanquinos.

Las movilizaciones, impulsadas por la plataforma Decaleón, buscaban denunciar la «grave crisis» que atraviesa el sector. La falta de rentabilidad, los altos costes de producción y la competencia exterior son algunos de los problemas que han llevado a los trabajadores del campo a manifestarse nuevamente. «Cada vez estamos peor», aseguran.

Un futuro «imposible» para los jóvenes

«Si quieres empezar, estás perdido»

Daniel Mures Hijo de agricultores

«Si quieres empezar, estás perdido»

Daniel Mures, de 21 años y natural de la zona de Astorga, ve «inviable» incorporarse a la explotación de su familia. La falta de rentabilidad y los elevados costes de la maquinaria lo hacen imposible. «Si quieres empezar, estás perdido».

Asegura que las ayudas son «insuficientes y llegan demasiado tarde». «Te obligan a pagar ahora y te devuelven el dinero dentro de cinco años». Su familia, dedicada a la producción de leche, ha sufrido además el colapso de su cooperativa. «Nos pagan el litro a 50 céntimos mientras traen leche de fuera mucho más cara».

El año pasado participó en las tractoradas y teme represalias. «A compañeros les han llegado multas de hasta 600 euros». Además, la crisis sanitaria del ganado ha agravado la situación. «Se nos han muerto vacas de 2.500 euros y nos compensan con 200».

Competencia desleal y precios a la baja

«Nos planteamos movilizaciones más grandes»

Rubén Paniagua Trabajador del campo

«Nos planteamos movilizaciones más grandes»

Rubén Paniagua, de Valencia de Don Juan, denuncia la falta de avances. «Han aplazado algunas medidas, pero nada ha mejorado».

Critica la entrada de productos extranjeros a menor precio y de peor calidad. «Si traen carne y maíz más baratos de Argentina, aquí no podemos competir». Por ello, las protestas no se detendrán. «Nos planteamos movilizaciones más grandes, incluso en Madrid».

El tiempo juega en su contra. «El acuerdo de Mercosur puede firmarse en cualquier momento y eso nos hundirá aún más».

Promesas incumplidas y trabas burocráticas

«Nos exigen cada vez más controles»

Secundino Cordero Trabajador del campo

«Nos exigen cada vez más controles»

Secundino Cordero, ganadero de Astorga, asegura que las ayudas prometidas nunca han llegado. «Nos dieron créditos con intereses subvencionados, pero hemos tenido que adelantarlos nosotros».

Además, la burocracia complica cada vez más su trabajo. «Nos exigen más controles mientras dejan entrar productos sin garantías». Asegura que las dificultades se acumulan en todos los sectores. «Con el porcino han reducido la capacidad de los cebaderos, así no se puede seguir».

El descontento es generalizado y las protestas seguirán hasta que haya cambios reales. «No podemos aguantar mucho más».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El campo se planta en León entre represalias: «No podemos aguantar mucho más»