Las 6.000 hectáreas de barbecho ya reactivadas en León han tenido como destino el cultivo de girasol.

El campo leonés tiene 40.000 hectáreas de barbecho que podría 'activar' en caso de emergencia

Los agricultores leoneses han incrementado los cultivos en 6.000 hectáreas, principalmente destinadas al girasol | Prudencia y cautela en el sector ante la situación internacional «a la espera de acontecimientos»

Leonoticias

León

Viernes, 3 de junio 2022, 08:28

El campo leonés 'se agita'. Sus movimientos en cultivo y superficie en nada son comparables a los de las últimas campañas en gran medida por la situación generada a nivel internacional.

Publicidad

«Es cierto que hay una sensación de incertidumbre internacional que afecta pero el ... agricultor leonés siempre ha sabido calcular los riesgos y ha obrado con prudencia», se remarca desde Asaja.

los incrementos

El secretario general de esta asociación agraria, José Antonio Turrado, asegura que el campo leonés ya ha incrementado en la última campaña en 6.000 hectáreas. Principalmente se han destinado al girasol, un cultivo con buen rendimiento y con un riesgo controlado, pero no se descartan nuevos incrementos de superficie.

«El barbecho que ahora se ha vuelto a sembrar es un barbecho de calidad, que puede producir de forma rentable y que ahora estaba parado por las propias limitaciones europeas», recuerda Turrado.

La guerra de Ucrania

Pero esa situación actual podría alterarse en el corto y medio plazo en función de los movimientos que se registren en Europa derivados de la guerra de Ucrania. «Este país es un gran productor que ahora tiene dos serios problemas derivados de la guerra. Por un lado no puede mover el grano que tiene almacenado y por otro su capacidad productiva ya se ha reducido en la actualidad a la mitad y veremos la capacidad que tendrá el próximo año», recuerda Turrado.

En medio de esa situación Asaja asegura que el campo leonés dispone en la actualidad de más de 40.000 hectáreas de barbecho. Campo hoy parado, «en muchos casos por improductivo», pero que se podría 'activar' siempre que ocurriera en condiciones favorables para el agricultor.

Optimismo, pese a todo

«Hoy no queremos pensar que la situación en Europa alcance límites de desabastecimiento como ya apunta Alemania, queremos ser más prudentes, pero es cierto que León cuenta con superficie para poder reactivar si fuera necesario», se sentencia desde la asociación agraria.

Publicidad

Los movimientos, en todo caso, quedarán limitados al posicionamiento de Europa y a las políticas que se apliquen en base a la situación creada por el conflicto bélico en el Este.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad