Lo bueno del año 2022 para los apicultores leoneses es que termina. Unas condiciones climatologías que no han ayudado sumado a un incremento considerable de los costes han propiciado que este año haya sido catastrófico para el sector de la miel en la provincia. «Ha ... sido un año muy difícil, por la sequía que hemos tenido, las producciones en general se han reducido notablemente, hemos conseguido mieles de bastante calidad pero en poca cantidad», apunta Miguel Alonso Castro, veterinario de la Asociación Leonesa de Apicultores.
Publicidad
Este sector atraviesa un momento crítico por ello piden ayudas que permitan la viabilidad de la apicultura en León. «El aumento de costes en la apicultura lo estamos notando mucho, vendemos la miel al mismo precio, y nos sube el cristal, y además como el precio de la gasolina está como está, en muchos casos se han reducido las visitas a las colmenas, cosa que puede ser arriesgada»., destaca Miguel Alonso Castro.
Diversos factores han contribuido a una merma importante de la cabaña apícola. A la sequía y las altas temperaturas estivales se le une los problemas sanitarios del invierno.
«Sanitariamente, vamos a tener problemas muy serios este invierno. El grave problema que tiene la apicultura es un parásito que se llama Varroa destructor, que afecta fundamentalmente a la cría de las abejas. Por la sequía, con todo el calor se ha reducido en verano la cantidad de cría de las abejas, por consiguiente, estamos preparando las colmenas para el invierno con menos abejas y en muchos casos, vienen tocadas de la Varroa, así que nos podemos encontrar muchas sorpresas a la salida del invierno», afirma este veterinario.
Por otro lado, también ha impactado, como el resto de sectores agrícolas y ganaderos, el elevado incremento de los costes de producción. El azúcar ha subido de 60/70 céntimos el año pasado a 1,40/1,50 que vale a día de hoy.
«Si queremos dar una suplementación de mantenimiento en invierno, o una proteica para fortalecerlas, todo el alimento tiene una base azucarada importante, así que las bolsas de comida que el año pasado valían en torno al euro el kilo, este año ya están por encima del 1,60 euros la misma bolsa», señala Alonso Castro.
Publicidad
También señalan una fuerte subida en el precio del vidrio, para el envasado al por menor, habiendo subido desde finales del año pasado de unos 30 céntimos solo el bote a unos 60/70 céntimos.
«Además hemos tenido problemas de suministro, y los botes típicos de la miel que se utilizaban mayoritariamente se han dejado de fabricar en España, por lo que no hay, teniendo la gente que cambiar a otros modelos. También el precio de las tapas para los botes se ha duplicado, teniendo un aumento del doble en el conjunto del envasado», apunta.
Por otro lado, la miel se envasa en bidones metálicos que hacen unos 300 kilos aproximadamente, el precio de hace dos años rondaba los 30 euros más iva el bidón, actualmente el coste es de unos 50 euros más iva.
Publicidad
En cuanto a las colemnas, ha habido una subida importante también en las propias colmenas de madera, pasando de costar unos 40 euros, a unos 65 euros cada una. «Todos los herrajes metálicos que empleamos también han subido de precio, bloques para asentar colmenas, barras de hierro para asentar colmenas de nueve euros la barra de seis metros a unos 22 actualmente» afirma este profesional apícola.
La maquinaria también ha visto como se eleva su precio. «Casi toda la maquinaria que se utiliza en apicultura es a base de acero inoxidable y también ha tenido subidas importantes de precio, estractores, desoperculadoras, bancos, decantadores… tenemos subidas en torno al 25/30% con respecto a la campaña anterior», afirma este veterinario que añade que « a este incremento también hay que añadirle «el gasoil».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.