Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Lunes, 13 de febrero 2023, 15:57
La Alianza UGAL-UPA y UCALE-COAG denuncia la reducción «brutal» que el FEGA quiere aplicar a través del SIGPAC a los ganaderos en materia de reducción de admisibilidad de pastos a efectos de la PAC 2023.
«Resulta un absoluta despropósito que en la ... PAC 2023 para León se quiera rebajar la 'superficie admisible' y por lo tanto se limite superficie que hasta ahora estaba catalogada a todos los efectos para el cobro de las ayudas europeas, y por lo tanto que una gran parte de las hectáreas dedicadas en León a la producción agraria queden sin recibir ayudas», explican en un comunicado.
Según la organización, hay ganaderos que e pueden ver afectados de forma muy severa» al ver reducida la superficie de pastos en las juntas vecinales «en un 30, 40, 50 e incluso 80 %, por lo que estaríamos ante recortes severos que dan al traste con la actividad profesional ganadera», apuntan.
La Alianza UGAL-UPA y UCALE-COAG se pregunta «cómo van a salir adelante muchos ganaderos de la zona de montaña de nuestra provincia, e incluso las nuevas incorporaciones del sector, si el nuevo SIGPAC aplica recortes tan extremos para muchas hectáreas que servían hasta este momento para justificar superficie PAC».
Por último, a Alianza UGAL-UPA y UCALE-COAG anuncia que adoptará «cuantas medidas sean necesarias para corregir estas injusticias que recurrentemente supone la PAC con el sistema productivo de zonas especialmente desfavorecidas como pueden ser las de la montaña leonesa».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.