Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural resolvió la convocatoria para la selección de estrategias de desarrollo local para el periodo 2023-2027, por la que reparte más de 98 millones de euros a 44 Grupos de Acción Local (GAL) de Castilla y ... León cofinanciados, al 53 por ciento, por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), como parte del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PEPAC).
Según figura en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de este jueves, consultado por Ical, las cuantías individuales son de similar importe, ya que oscilan entre los 2,1 millones de euros de la menor, para la Asociación para el Desarrollo Rural Integrado Tierra de Campos-Zona Norte de Valladolid, y la mayor, que cuenta con 2,37 millones para la Asociación para el Desarrollo de la Comarca Berciana, e incluyen una asignación, superior al medio millón de euros para cada una, dedicados solo a gastos de funcionamiento.
Entre las funciones que tienen los GAL, además del propio desarrollo de las iniciativas financiadas, se encuentra recibir y tramitar las solicitudes de ayuda presentadas por los promotores de las operaciones derivadas de las estrategias de desarrollo local; realizar los controles administrativos excepto cuando el GAL sea el propio promotor de la operación, en cuyo caso el control pertenece a la Dirección General de la Industria y la Cadena Agroalimentaria; resolver las solicitudes de ayuda presentadas por los promotores y certificar la ejecución de los fondos.
Sin perjuicio de todo ello, los GAL quedan sometidos al control de la Comisión Europea, del organismo pagador de la Comunidad de Castilla y León, y de los demás órganos fiscalizadores de la Comunidad, de la Administración General del Estado y de la Unión Europea.
Las estrategias de desarrollo local son programas de desarrollo local participativo, en los que se define una estrategia integrada y multisectorial, partiendo de los recursos y necesidades endógenas del territorio y se determinan los medios para su realización.
Para ello, el desarrollo local participativo, o enfoque Leader, es el instrumento de política territorial que consiste en ceder la iniciativa de planificación a las comunidades locales, organizadas en asociaciones público-privadas, que elaboran y ejecutan una estrategia de desarrollo local para un territorio determinado aprovechando sus propios recursos.
Dentro del Plan estratégico de la PAC 2023-2027, la intervención Leader contribuye inicialmente a promover el empleo, el crecimiento, la inclusión social y el desarrollo local en las zonas rurales, incluyendo la bioeconomía y la silvicultura sostenible. Además, lo hace asegurando y fomentando la implementación de un desarrollo endógeno y la generación de valor añadido asociado a la metodología participativa.
Para ello, las estrategias de desarrollo local pueden contemplar diversas líneas de ayudas a promotores en el medio rural y a infraestructuras y servicios sociales, así como otro tipo de acciones que se consideren de interés para las zonas en que las estrategias se implementen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.