Secciones
Servicios
Destacamos
Decaleón sube sus protestas de nivel y 'carga' contra los los productos extranjeros de las superficies de venta en la localidad de La Bañeza. Más de 200 agricultores y ganaderos se han reunido este lunes en una cita que no ha contado con tractores, pero ... que tenía una misión clara. Los manifestantes buscaron protestar contra las grandes superficies de venta de alimentación y vaciar sus estanterías de productos que no fuera españoles.
La marcha a pie con salida desde el del parking de Eroski en La Bañeza recorría las calles de la localidad guiada por el sonido de cencerros y por el humo de las bengalas. La nueva plataforma en defensa del campo leonés convocó el jueves a agricultores y ganaderos de todos los puntos de la provincia para acudir a la localidad en tractor, pero sus planes cambiaron.
Su primera parada fue en Mercadona. Los trabajadores del campo fueron cogiendo los carros del gigante de la alimentación para cargar en ellos aquellos alimentos con procedencia del exterior. Observando las etiquetas y el origen de los productos los manifestastes fueron cargando los carros de productos. Un bote común entre los presentes sirvió para vaciar las estanterías del supermercado y salir con carros cargados de comida.
La marcha continuó por las calles de La Bañeza y desde ese punto fue visible para todos. El paso de los agricultores dejaba un rastro de productos extranjeros tirados por el suelo.
Cencerros, silbatos y gritos de «aquí tenéis los productos que nos están arruinando» marcaban una jornada que a pesar de la tensión generada dentro de las instalaciones del supermercado se ha saldado sin incidentes.
La marcha ha continuado hacia la rotonda que une las carreteras N-6 y N-420. Estas han permanecido cortadas durante varios minutos impidiendo el tráfico y la entrada de vehículos.
Los trabajadores del campo han vaciado carros de productos reivindicando igualdad en las condiciones de plantación. «Que haya productos extranjeros no está mal, lo malo es que no se produzca con las mismas condiciones que aquí», explica Roberto de Bustillo del Páramo.
El labrador explica la «injusticia» de tratar con productos fitosanitarios algo que luego «traen de fuera sin ellos». Una jornada que ha continuado en camino a Riego de La Vega para protestar a las puertas de Legumbre Luengo. Tras varios minutos a las puertas de la empresa, agricultores y ganaderos han cortado la A-6 a la altura de Toralino en el kilómetro 314.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.