Secciones
Servicios
Destacamos
Unas trece horas de movilización y corte de los accesos al polígono industrial de Villadangos del Páramo. Esta ha sido la nueva jornada de protestas de agricultores y ganaderos en la provincia de León, que a pesar de tener comunicada una manifestación por las calles ... de la capital han preferido sorprender con esta iniciativa.
De este modo, en torno a medio centenar de tractores cortaron en la madrugada de este lunes los accesos y salidas del polígono industrial, en una nueva movilización enmarcada en la campaña de protestas del sector primario en la provincia de León. Sobre la media noche, unos 50 tractores iniciaron esta protesta. Tras ser detenidos por la Guardia Civil y obligados, por los agentes, a estacionar sus vehículos, iniciaron el trayecto a pie hasta el polígono, donde cortaron los accesos para evitar la salida de camiones, pero dejando paso a los turismos que acudían a diferentes empresas.
La medida era clara: presionar sobre uno de los gigantes de la alimentación a nivel nacional para que sus protestas lleguen cada vez más alto. A primera hora de la mañana, en el lugar se concentraban más de 70 tractores y unos 350 agricultores que seguían impidiendo el paso de los camiones. Desde la madrugada el lugar contó con presencia de la Guardia Civil de Tráfico y posteriormente del GRS, pero ningún incidente reseñable les obligó a actuar.
Tras trece horas de cortes en las principales vías de acceso al polígono, así como el corte de la N-120 a su paso por la localidad del Páramo de la provincia, los agricultores se han visto obligados a abandonar la zona. Pasadas las 13:00 horas del lunes, los antidisturbios mediaban con los manifestantes para que cesasen en los cortes y paros de entregas provocados.
Desde el centro logístico del gigante de la alimentación, aseguran no tener aún datos sobre los retrasos o posibles pérdidas que se hayan generado en este periodo.
La concentración ha sido convocada, una vez más, por los propios agricultores y ganaderos, sorprendiendo a camioneros y transportistas, que se disponían a realizar su ruta habitual en la salida de productos.
Esta es una concentración más de este sector, que tenía convocada y comunicada una protesta para este lunes, en la línea con las que ya han desarrollado la pasada semana. Pero que finalmente no se ha llegado a celebrar.
Agricultores y ganaderos llegaban al punto de encuentro avisados por sus grupos de Whatsapp, reuniédose una vez más sin partidos ni sindicatos al mando. «Hartos» de no ser escuchados por la administración reclaman «soluciones inmediatas» y avisan con que «esto solo será el inicio».
Entre sus principales reivindicaciones, los agricultores y ganaderos concentrados exigen la revisión del Plan Estratégico de la PAC que flexibilice las exigencias medioambientales. En concreto, eliminar el barbecho, la rotación y la diversificación de cultivos, así como que no haya ninguna limitación a la siembra de maíz.
Piden también «reciprocidad en las relaciones comerciales» con terceros países, por lo que exigen «las mismas normas» de producción en Ucrania que en el resto de la Unión Europea. Al tiempo, exigen soluciones ante los elevados costes de producción y bajos beneficios.
Entre las peticiones que plantean agricultores y ganaderos también está la derogación de la Ley de Bienestar Animal, claridad en el etiquetado con los países de procedencia de los productos y precio en origen y final, imposición de aranceles a la entrada de productos extracomunitarios, rebaja de la carga burocrática y derogación de la Agenda 2030.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.