![Adiós a la «buena leche leonesa», el oro blanco de los ganaderos de León que nació en 2010](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2025/01/07/lar-kbZG-U230470090302HzF-1200x840@Leonoticias.jpg)
![Adiós a la «buena leche leonesa», el oro blanco de los ganaderos de León que nació en 2010](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2025/01/07/lar-kbZG-U230470090302HzF-1200x840@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nació en marzo de 1966 en la localidad de Veguellina de Órbigo con el objetivo, según reza su página web, de «comercializar la leche cruda de vaca de las explotaciones ganaderas de sus socios», principalmente de la zona de la ribera del Órbigo entre Benavides y La Bañeza, y del Tuerto. La Cooperativa Lechera LAR, una histórica sociedad leonesa, se enfrenta tras décadas de crecimiento a su peor crisis en concurso de acreedores y dejando en la estacada a los ganaderos de Babia y Omaña, que no encuentran quién quiere hacerse cargo de la recogida de la leche que producen en la montaña.
Sin respuesta por parte de la Cooperativa, con la que se ha puesto en contacto este medio, lo cierto es que las noticias de la mala marcha de la misma comenzaban a llegar el pasado verano. No fue hasta finales de 2024 cuando LAR se puso en contacto directo con los cinco ganaderos de Babia y Omaña para notificarles que la cooperativa entraba en concurso de acreedores y que el día 7 de enero sería el último en el que recogerían la leche de sus explotaciones. Aunque la cooperativa trabajaba con muchos otros ganaderos del resto de de la provincia que podrán seguir vendiendo su leche, la situación para los de la zona de montaña es crítica ante la falta de apuesta de las empresa para hacerse cargo de la recogida en una zona con muchas distancias, complicada orografía y relativa poca producción.
Pero antes de esta crisis que comenzaba a precipitarse en 2024, la Cooperativa vivió una época de esplendor. Fue durante la década de los años 70 del pasado siglo cuando LAR comenzó a crecer, levantando en su pueblo de origen una primera nave y ampliando año tras año los servicios tanto en la rama ganadera como en la agrícola.
Una pequeña fábrica de piensos, silos de almacenamiento, una plata de mezclas... las instalaciones iban creciendo entre los años 80 y 90 y la cooperativa no paraba de convertirse en una referencia en la provincia. En 2005 se construyó un nuevo edificio administrativo, dando ya forma definitiva a una cooperativa en expansión.
Aunque la joya de la corona llegaba en 2010. En el mes de noviembre veía la luz la Leche Lar, 'la buena leche leonesa', producto que nacía de la decisión de la cooperativa de comenzar a envasar la leche procedente de las granjas de sus socios ganaderos y elaborar un oro blanco de primera calidad, de cercanía, con todos los estándares sanitarios certificados, libre de conservantes y colorantes y, sobre todo, 100% León.
Fue en 2012, dos años después del nacimiento de Leche Lar, cuando la cooperativa llegaba hasta la montaña leonesa estableciendo rutas de recogida de leche en las comarcas de Babia y Omaña.
La crisis de la histórica cooperativa comenzaba hace varios meses, cuando, tras varias inversiones y un cambio importante en el organigrama de LAR, se comenzaba a temer un futuro muy oscuro que pasaba por el concurso de acreedores. El aviso definitivo del cese de la ruta de recogida y desaparición de Leche Lar llegaba a los ganaderos a finales de 2024, cuando la cooperativa informaba a los ganaderos de Babia y Omaña de que el día 7 de enero sería la última recogida por la entrada de la cooperativa en concurso de acreedores. Este medio se ha puesto en contacto con la Cooperativa Lechera LAR sin éxito.
El futuro de las explotaciones que forman parte de la cooperativa está ahora en manos de las administraciones, a las que los ganaderos confían la última baza para conseguir una solución que no suponga la desaparición de las explotaciones ganaderas de leche de vaca en la montaña leonesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.