Unas 134 mesas electorales repartidas por toda la provincia de León para elegir a los nuevos representantes agrícolas y ganaderos. Más de 6.000 leoneses están llamados a las urnas este domingo 12 de febrero tras un mes de campaña electoral.
Publicidad
Asaja, la alianza UPA- ... COAG y UCCL son las tres organizaciones agrarias que concurren a estos comicios en la provincia leonesa y lo hacen con la ilusión de lograr «la mayor representación» en el campo para seguir así luchando y trabajando por los derechos y el futuro de la provincia.
Desde la Asociación de Jóvenes Agricultores de la provincia esperan con «prudencia» unos resultados que creen: «serán positivos». La organización rozó el 50% de los apoyos en las anteriores elecciones y en esta ocasión esperan seguir creciendo en representación.
José Antonio Turrado reconoce a leonoticias que «en cierto modo, estamos confiados» ya que en estas elecciones «a diferencia de las políticas» las agrupaciones se dirigen a un electorado de simpatizantes, «nos dirigimos a nuestros afiliados y sabemos los que tenemos».
La preocupación es que se «confíen» y no acudan a votar, pero «dan una garantía». Aunque en este sentido, recuerda que «hay un pequeño número que no están en ninguna agrupación y les queremos traer a Asaja».
Publicidad
Turrado considera que «si lo hemos hecho bien tendremos opciones de remontar aún más los resultados anteriores» y para ello recuerda que «creo que en esta provincia hemos estado a la altura y al frente de todos sus problemas».
Las campañas electorales del campo «son atípicas» y desde Asaja reconocen que en este mes «hemos estado todos los días en pueblos y en 20 reuniones organizadas en comarcas y municipios en las que fundamentalmente lo que hablamos es de la PAC, de la seguridad social y de hacienda».
Publicidad
En el caso de Asaja insisten en que «pedimos el voto en los últimos minutos recordando que deben ir a votar y que no podemos confiarnos».
Y en esas reuniones los asociados de Asajan piden «que hagamos nuestro papel y sigamos con independencia y profesionalidad, que lo trabajemos y que saquemos todo lo que necesita el campo leonés».
Desde la alianza Upa-Coag esperan de estos comicios «una buena representación para poder ayudar a nuestros agricultores y ganaderos y estar así presentes con capacidad en las mesas de negociación y de representación a nivel de la provincia».
Publicidad
La recién elegida secretaria general de Ugal-Upa considera muy importante el apoyo de los agricultores y ganaderos de León en la alianza para tener también así «una mayor representación nacional» y con ella más fuerza para «que podamos defender una agricultura fuerte y con explotaciones modernizadas».
Otro de los objetivos de Castro para los próximos años es lograr un «relevo generacional y que nuestros jóvenes puedan trabajar en las explotaciones de sus padres». Pero para que esto se cumpla y también se pueda luchar contra la despoblación es necesario un cambio en algunas políticas agrarias.
Publicidad
En este periodo, Upa-Coag ha realizado «asambleas por toda la provincia, en diferentes zonas como en la comarca de Babia, el Bierzo, el Órbigo o el sur de la provincia para «seguir informando sobre la PAC» y otros cambios a nuestros agricultores.
Castro explica a leonoticias que los agricultores y ganaderos «nos transmiten sus inquietudes que ahora son sobre todo qué hacer con la nueva PAC y los eco-regímenes, algo que es complicado de entender para ellos y es que no podamos sembrar las hectáreas que queramos y haya que dejar tanto barbecho con la escasez de cereal que hay».
Noticia Patrocinada
Para la alianza «este es uno de los puntos más importantes y sobre todo seguir reivindicando cada problema en el sector y ayunando y asesorando con todo» a quienes han confiado en ellos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.