Borrar
Agbogbloshie. Este paraje situado en la capital de Ghana se ha convertido en el vertedero electrónico del mundo FOTOS: Álvaro Ybarra Zavala
Vivir de la basura electrónica

Vivir de la basura electrónica

El gran vertedero de Ghana 10.000 trabajadores subsisten en Agbogbloshie entre toneladas de productos tecnológicos desechados por el resto del mundo

Álvaro Ybarra Zavala

Domingo, 15 de mayo 2022, 00:27

Las Naciones Unidas ya han advertido que los 53 millones de toneladas de residuos electrónicos que se generan en la actualidad cada año se duplicarán ... con creces en 2050, siendo el desperdicio que más rápido crece en el mundo. Solamente el 20% de esos residuos son reciclados y, si nada cambia, la ONU estima que podría haber hasta 120 millones de toneladas de chatarra electrónica en 2050.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Vivir de la basura electrónica