Borrar
El 27 de mayo se celebra el día de esta enfermedad.
La vida sin gluten

La vida sin gluten

El 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco, una enfermedad que afecta a casi el 1% de la población en España y que aún es una gran desconocida para muchos

Miércoles, 27 de mayo 2020, 09:19

Vivir sin gluten no es fácil. El trigo y sus variedades híbridas, como la cebada, la espelta, el centeno, el kamut y en algunas ocasiones hasta la avena, llevan gluten. Y por tanto, todos los alimentos que lleven estos cereales se convierten en una prohibición para los celíacos. Vivir sin gluten es, salvo una elaboración especial para este tipo de personas que no siempre esta disponible en todos los locales, vivir sin cerveza, sin pasta, sin los helados, sin las golosinas o sin rebozados.

Y es que, la celiaquía, es una enfermedad que afecta al sistema inmune y provoca una reacción a la ingesta de estas proteínas. Por ello, en busca de aumentar la sensibilización médica y social el 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco, y es que, según estiman en FACE, la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, un 20% de los españoles que sufren esta enfermedad carecen de seguimiento sanitario.

Parte de ello, nace del desconocimiento que existe alrededor de esta enfermedad, que parte del desconocimiento en cuatro grandes apartados:

1.

La Enfermedad Celíaca no es una alergia

Aunque actúa de forma muy similar, pues las reacciones alérgicas también están relacionadas al sistema inmune del ser humano, de la misma manera que lo está en el celíaco, son diferentes. Las alergias afectan a otro tipo de anticuerpos, por lo que la Enfermedad Celíaca no es una alergia.

2

No hay niveles de celíacos

Pese a lo que puedan pensar algunas personas, una persona no puede ser más celíaca, o menos, que otra. No puedes serlo mucho o poco. No hay diferentes niveles de intensidad de respuesta al gluten. La única diferencia que puede existir en estas reacciones a las proteínas mencionadas sería en caso de seguir una dieta estricta sin gluten, pues en caso de, por error, consumir una pequeña cantidad, no generará el mismo daño que en una persona que no cumple con las recomendaciones, pues el daño acumulado en esta es mayor.

3

Celíaco para toda la vida

No hay cura para la Enfermedad Celíaca. Es una condición para la cual no se ha desarrollado una solución o un tratamiento. Sin embargo, se trata de una condición que no presenta mayores complicaciones siguiendo una dieta libre de gluten. Una vez diagnosticado, los cambios positivos, la vuelta a un estado de salud ideal, surgen a partir de los 10 días, aproximadamente.

4

Hay gluten en otros alimentos

El gluten no solo está presente en los cereales. El gluten es un conjunto de proteínas presentes en los cereales trigo, centeno, cebada, avena y triticale -cereal que procede del cruzamiento de trigo y centeno. Pero, además, puede aparecer en algunos espesantes o aglutinantes que se usan en la industria alimentaria y que contienen alguno de los cereales, por lo que se debe tener cuidado con algunos embutidos, carnes procesadas, colorantes, salsas y otros alimentos procesados.

Principales síntomas de la EC

Las personas no diagnosticadas o que no siguen una dieta adecuada pueden sufrir los síntomas sobre todo en el intestino delgado con alteraciones del tránsito intestinal, malabsorción de ciertos nutrientes o alteraciones cutáneas que tienen como consecuencias dolor de tripa, diarrea, pérdida de peso, digestiones pesadas, hinchazón, osteopenia, ferropenia o crecimiento lento en edades tempranas.

Para diagnosticar la EC es suficiente con realizar un test de celiaquía que se elabora a través de un análisis de sangre y suele realizarse cuando existen algunos de los síntomas anteriores. El paciente se somete a un estudio inicial con anticuerpos antitransglutaminasa, considerado patológico si se obtiene un nivel 10 veces superior al límite alto de la normalidad. Se puede completar el estudio con anticuerpos antigliadina o antiendomisio, cuya positividad ya tiene significación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La vida sin gluten