Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Tráfico (DGT) controlará con 1.300 radares fijos y móviles una 'operación verano' que tras la pandemia, será atípica e incierta. Si el año pasado se registraron 91 millones de desplazamientos (44 en julio y 47 en agosto), el departamento dependiente ... del Ministerio del Interior prefiere no hacer una estimación para los próximos dos meses, pero sí tiene claro el mensaje que quiere trasladar a la sociedad: «España no se puede permitir más muertes». «Las ganas por recuperar la nueva normalidad no pueden llevarnos a cometer imprudencias en la carretera, ya que en más ocasiones de las deseadas esas imprudencias suelen acabar en accidentes mortales. Por tanto, si hemos superado la fase más aguda del coronavirus, no podemos estropearlo en la carretera», ha afirmado el ministro Fernando Grande-Marlaska, que ha estado acompañado en la presentación de la 'operación verano' por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea; el director general de Tráfico, Pere Navarro; y el fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas.
Las vías españoles, que en la segunda mitad de marzo y en abril perdieron hasta el 90% del volumen de vehículos, van paulatinamente recuperando la normalidad, aunque en junio, a falta de los últimos días, el número de desplazamientos es un 20% menor al del mismo mes del año pasado. En cualquier caso, la DGT prevé que este verano aumentará el movimiento en los accesos a grandes núcleos urbanos en busca de actividades de ocio, es decir, viajes de ida y vuelta en el día a lugares próximos a las ciudades. Otro de los peligros es que tanto la operación salida como la de retorno de agosto y la especial del día 15 coinciden con fines de semana, lo que provocará un mayor numero de viajes, mayores congestiones y por tanto, más posibilidades de accidente.
Para evitar la relajación de los conductores, la DGT ha establecido un paralelismo entre el coronavirus y el tráfico: el uso de mascarilla, el distanciamiento social y la higiene de manos es al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y el casco, la distancia de seguridad, la atención a la conducción son a la seguridad vial. Por ello, la Guardia Civil intensificará la vigilancia de los elementos de protección, de la velocidad y del consumo de alcohol con 764 radares fijos de control de velocidad (80 de ellos de tramo), 548 radares móviles, doce helicópteros, 216 cámaras de control del cinturón de seguridad y del teléfono móvil móvil, once drones para las actividades de regulación y ordenación y quince furgonetas camufladas. Tráfico se ha propuesto el objetivo de reducir este año los 215 fallecidos del verano pasado, que en cualquier caso fue la cifra más baja de la serie histórica.
Además, para esta campaña de verano, la DGT ha contado con la colaboración del patinador Javier Fernández, que ha vuelto al Palacio de Hielo de Madrid, uno de los símbolos de la pandemia, para grabar un vídeo en el que pide prudencia a los conductores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.