Borrar
La exposición a los rayos ultravioletas es el factor más influyente en este crecimiento de las tasas de cáncer de piel.
Por qué cada vez hay más cáncer de piel en España

Por qué cada vez hay más cáncer de piel en España

Dermatología ·

La AEDV alerta de que en España se detectan cada año 4.000 nuevos casos y mueren 600 personas, a pesar de los últimos descubrimiento para combatir el cáncer de piel

rubén cañizares

Madrid

Martes, 13 de junio 2017

Se cuentan con los dedos de la mano los días que faltan para el verano, la estación favorita de los españoles. Tras muchos meses de trabajo, por fin nos esperan algunas semanas de asueto donde la playa, la montaña o la casa del pueblo serán ... las protagonistas. Pero también el sol, y con él sus peligros: «El cáncer de piel sigue aumentando en nuestro país año tras año. Hablo tanto del cáncer no melanoma como del melanoma, y la exposición a los rayos ultravioletas es el factor más influyente en este crecimiento de las tasas de cáncer de piel. Nos exponemos al sol de manera crónica y acumulada», afirma el dermatólogo José Luis López Estebaranz, presidente de la Sección Centro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Por qué cada vez hay más cáncer de piel en España