VÍDEO: Imágenes difundidas como grabadas en España aunque lo fueron en Alemania en 2011.

El verificador: El falso vídeo de una multitud a las puertas de un supermercado español

Las imágenes de un gran número de personas tratando de entrar en un Aldi se grabaron en Alemania en 2011 y no en Madrid o Vitoria

Miércoles, 11 de marzo 2020, 12:15

En las últimas horas ha circulado por WhatsApp un vídeo que muestra a una multitud de personas haciendo cola frente a un Aldi. Cuando este abre las puertas, los compradores se lanzan a la puerta para entrar, mientras los trabajadores intentan poner orden. ... En el servicio de mensajería y en las redes se asegura que la causa es el pánico al desabastecimiento en los supermercados por el coronavirus. La ubicación del establecimiento se ha situado en Madrid o en Vitoria. El vídeo no se grabó en España ni es actual. Las imágenes corresponden a la ciudad alemana de Kiel y corresponden a una oferta especial de aparatos tecnológicos como ordenadores, móviles e impresoras.

Publicidad

Una búsqueda en Youtube de las palabras 'Kiel' y 'Aldi' arroja la publicación original fechada el 31 de enero de 2011. Y en la descripción se indica el motivo de la multitud, la oferta en tecnología.

Además en el escaparate del Aldi se ve un cartel promocional escrito en alemán y de fondo en el vídeo se escuchan voces en el mismo idioma. El autor del vídeo ha escrito en el post de Youtube que las imágenes no tienen que ver con el coronavirus.

Mientras estas mentiras se difunden, en la sociedad se está produciendo un efecto llamada y los ciudadanos acuden a los supermercados para realizar compras compulsivas ante una hipotética cuarentena. «Los grupos de whatsapp y los bulos han provocado que la gente compre de forma desmedida», afirmaba Luis, reponedor de un supermercado en la capital tras cuatro horas trabajando sin parar este lunes. Estantes vacíos y colas para pagar se repitieron en varios establecimientos. Bulos como el del falso vídeo de Aldi alimentan el pánico ante una supuesta falta de productos básicos.

La Asociación Nacional de Grandes Superficies (Anged), ha transmitido una imagen de tranquilidad garantizando el «abastecimiento» y el «buen funcionamiento» de la actividad de las tiendas en la Comunidad de Madrid, así como de la cadena de suministro y de la logística. También insistieron en esa petición de calma tanto la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS) como la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (AECOC)

La mezcla de la crisis real del coronavirus con la avalancha de fakenews crean comportamientos poco racionales que alteran la realidad social

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad