Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno no tiene en cuentas las críticas de algunos presidentes autonómicos a la descoordinación en la lucha contral pandemia. Es más, considera, en palabras del ministro de Sanidad, que lo hecho hasta ahora «es el camino a seguir». Salvador Illa solo entró en el ... cuerpo a cuerpo para desmentir que haya habido confiscación de material sanitario en las aduanas. «Es -subrayó- absolutamente falso».
Pedro Sánchez avisó el sábado que ningún miembro de su Gobierno iba a enzarzarse en polémicas con los presidentes autonómicos o con representantes de la oposición, y el ministro de Sanidad es el más fiel exponente de esa política pacificadora. Illa sostuvo que actos como el protagonizado ayer por los ministros de Defensa e Interior, el alcalde de Madrid y el consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, ambos del PP, es «la plasmación de lo que es la unidad de acción». Los cuatro protagonizaron una comparecencia conjunta ante los medios de comunicación en el hospital de campaña instalado en el recinto ferial de Madrid para subrayar «la lealtad y cooperación» entre administraciones.
Noticia Relacionada
El ministro de Sanidad negó que exista enfrentamiento a pesar de las críticas de la presidenta de la Comunidad de Madrid o el de la Región de Murcia. El modelo de Estado autonómico, sostuvo, funciona «satisfactoria y correctamente» en esta grave crisis sanitaria.
Illa restó importancia a las denuncias de requisas de material comprado por las gobiernos autonómicos porque no son tales. «No hay ningún bloqueo ni en aduanas ni en ningún territorio», lo que hay es «combate contra personas que quieren especular con estos productos». Animó, además, a esas administraciones a que continúen con sus compras de material sanitario en el mercado internacional si lo creen conveniente. «Pueden y deben» hacerlo.
El Gobierno, detalló, ha adquirido cuatro millones de mascarillas, de las que han llegado millñon y medio que se van a repartir por los territorios «con la máxima celeridad» bajo los criterios de población e impacto de la pandemia. Señaló también que ya cuenta con los 640.000 test rápidos para hacer las pruebas del coronavirus y que esa semana recibirá un millón más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.