Decenas de niños disfrutan en un parque de Bilbao. IGNACIO PÉREZ

Salidas por parques y playas

El primer día ·

Los ayuntamientos de las principales ciudades españolas apelan a la responsabilidad de los ciudadanos en la jornada que se convertirá en la prueba de fuego del inicio de la desescalada

r.c.

Madrid

Sábado, 2 de mayo 2020, 00:58

Los 'runners' ya preparan sus zapatillas. Los amantes del ciclismo tiene a punto sus bicicletas para poder salir a dar una vuelta, la primera desde hace 50 días. El resto ya planea cómo va a salir de casa a dar un paseo y con quién, ... cumpliendo las franjas horarias establecidas por el Gobierno. Los ayuntamientos han solicitado responsabilidad a sus ciudadanos para evitar que el coronavirus se expanda más, para lo que han tomado diferentes medidas.

Publicidad

Barcelona

El Ayuntamiento de Madrid no tomará ninguna medida especial para hoy. Lugares como la Casa de Campo o el Retiro permanecerán cerrados. «Todavía no procede la apertura de los parques y las zonas verdes», aseguró el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida. Solo cuando se alcance la fase 1 (9 de mayo) se procederá a la apertura de los parques.

Barcelona

La capital catalana es una de las ciudades españolas más ambiciosas en su plan para adaptarse al desconfinamiento. Va a ampliar las aceras de manera temporal en las zonas más transitadas. Gran Vía y Diagonal perderán dos carriles laterales y se suprimirá el aparcamiento en superficie en varias calles. La intención es que Barcelona gane 21 kilómetros para las bicicletas y los patinetes.

Sevilla

El Ayuntamiento anunció un plan de peatonalización de algunas de las calles del casco histórico o el barrio de Triana para favorecer el tránsito de ciudadanos que residan en la zona y salgan a pasear o a hacer ejercicio, de forma que puedan mantener las adecuadas distancias de seguridad.

HORARIOS:

  • 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00 son las horas reservadas para paseos y deporte individual.

  • 10:00 a 12:00 y de 19.00 a 20:00 son las franjas horarias para la salida de mayores de 70 años y personas dependientes.

  • 12:00 a 19:00 es el horario para salidas con menores de 14 años.

Zaragoza

La capital aragonesa estrena los 'fines de semana peatonales'. La idea es mantener esta iniciativa mientras dure el proceso de desescalada. Consiste en que el Ayuntamiento cierra cierre durante el sábado y el domingo catorce calles y avenidas repartidas en ocho barrios para que la gente, entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde, pueda salir a la vía pública a caminar manteniendo la distancia de seguridad.

Publicidad

Gijón

Gijón cerró al tráfico parte de uno de los carriles más próximos al paseo marítimo de la playa de San Lorenzo. La idea es mantener ese espacio disponible para los peatones. En 29 calles y avenidas se han habilitado 'ciclocarriles' para facilitar los desplazamientos en patinete o bicicleta; en estos carriles los vehículos tendrán restringida la velocidad a 30 kilómetros por hora.

Santander

El consistorio ha modificado los pasos de cebra más concurridos de la ciudad. La nueva señalización obliga a los peatones a circular por su derecha en el sentido de la marcha y evitar así que puedan cruzarse unos con otros, además de marcar una franja central de separación para mantener la distancia de seguridad.

Publicidad

Valencia

Habilitadas las playas de la ciudad para que sus ciudadanos puedan pasear o correr por ellas en este inicio de desconfinamiento, pero no se podrá ni tomar el sol ni bañarse. Sí se ha previsto un despliegue policial para evitar aglomeraciones en el jardín del Turia y que se respete la distancia de seguridad, tras la experiencia vivida el pasado domingo.

Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao no ha visto necesario adoptar ninguna medida especial para afrontar la salida de miles de vecinos a partir de hoy. Eso sí, el alcalde, Juan Mari Aburto, divulgó un vídeo en Twitter reclamando civismo en este tiempo de alivio: «Pido que os sigáis comportando como lo habéis hecho hasta ahora, con una responsabilidad y un compromiso extraordinarios».

Publicidad

Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ha decidido cortar al tráfico un importante tramo del eje litoral, los 2,5 kilómetros del paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso, en la popular barriada de La Malagueta, que tendrán este fin de semana un uso exclusivo para peatones y ciclistas.

Valladolid

La ciudad castellana no considera necesario modificar elementos urbanos o carriles de circulación. Desde el consistorio no se espera una masificación en las calles y se apela a la «responsabilidad» de los ciudadanos a la hora de cumplir con las normas establecidas por el Gobierno.

Publicidad

Cáceres

El Ayuntamiento de Cáceres ha recomendado que en la principal zona habilitada para pasear y correr en la ciudad a partir de mañana, la Ronda Norte, se haga por el lado derecho, es decir, en el mismo sentido de la circulación rodada. La ciudad mantiene cerrados los cuatro grandes parques perimetrados: El Príncipe, El Rodeo, Padre Pacífico y Ribera del Marco.

San Sebastián

El consistorio abrirá las tres playas, La Concha, Ondarreta y La Zurriola para permitir paseos, bajar con el perro atado o practicar deporte individual. También abrirán varios parques de la ciudad que permanecían cerrados como Ulia, Aiete, Urgull, Cristina Enea y Ametzagaina, pero siguen precintados los parques infantiles.

Noticia Patrocinada

Badajoz

Los pacenses podrán hacer deporte mañana por todo el término municipal. Ese es el recordatorio que lanzó ayer la Policía Local. De esta manera, invita a extenderse por todo el territorio para evitar concentraciones dentro del casco urbano.

Granada

La ciudad no tomará ninguna medida especial para facilitar el paseo de sus vecinos. Solo permanece abierto un gran espacio verde, el parque Tico Medina y aunque hay otros en los que se han mantenido las tareas de jardinería y mantenimiento, como el parque Federico García Lorca, no se abrirán aún hasta no saber cómo será el comportamiento de la ciudadanía.

Publicidad

Murcia

El ayuntamiento propuso a sus vecinos 44 propuestas para pasear y practicar deporte de forma individual, favoreciendo el distanciamiento físico y garantizando la seguridad. Cada ruta consta de un mapa, en el que se especifica las calles y zonas por las que transcurre, así como sus puntos de interés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad