Paseo de la playa de La Malagueta (Málaga). EP

¿Y si me pilla un confinamiento en mi lugar de veraneo?

En Lleida y Lugo se dieron unas horas para escapar a los no residentes, pero esta decisión dependerá de la comunidad o del Gobierno según el tipo de aislamiento

Lunes, 20 de julio 2020, 13:09

Las decenas de rebrotes que desde principios de este mes de julio marcan la 'nueva normalidad' se han convertido en un dolor de cabeza para los veraneantes que ven con pavor la posibilidad de que el lugar elegido para sus vacaciones sea golpeado por ... un foco infectivo y las autoridades decidan algún tipo de limitación de movimientos para intentar atajar la transmisión del virus. ¿Qué ocurriría entonces con el desdichado turista? La respuesta es: depende.

Publicidad

Depende del tipo de confinamiento y depende de las decisiones y excepciones que fije la autoridad competente, ya sea la comunidad autónoma o, llegado el momento, el Gobierno central si hubiera que recurrir a un nuevo estado de alarma parcial.

Así las cosas, no hay certezas, aunque sí dos precedentes. Los confinamientos 'perimetrales' de la comarca de A Mariña, en Lugo, y de la comarca Ilerdense del Segrià. En ambos casos las cuarentenas fueron decretadas por los gobiernos autonómicos a través de una orden, refrendada, con más o menos reticencias, por un juez. En ambos casos, los ejecutivos regionales dieron un plazo de una horas para que los «no residentes» en esas comarcas pudieran abandonar las zonas, como así hicieron centenares de veraneantes de la comarca turística de Lugo, aunque también hubo quien decidió quedarse porque el confinamiento perimetral no impedía el acceso a las playas. En el caso de Lleida, la comarca no es turística, aunque centenares de temporeros aprovecharon el ultimátum para escapar al confinamiento.

Fugas de contagiados

Pero el hecho de que se dejara salir en Lleida y Lugo no quiere decir que esto se tenga que repetir en futuros confinamientos perimetrales. Precisamente, el hecho que en el caso del Segrià se diera una 'fuga masiva' de personas que podrían estar contagiadas a otras zonas cercanas en Cataluña y en Aragón encendió todas las alarmas y puso de relieve el riesgo de que la medida de permitir la salida de los no residentes hubiera echado por tierra buena parte de la efectividad del propio confinamiento.

Pero el confinamiento perimetral es solo una de las desagradables sorpresas con las que se podría topar un veraneante, pero no la peor. El confinamiento judicial domiciliario («confinamiento quirúrgico") en España por la crisis de la Covid, por ahora, no ha tenido ningún tipo de excepciones a residentes o no. Un juez ordena la cuarentena de un inmueble tras constatar que hay una alta transmisión y no todo el mundo que reside en ese complejo, aunque sea temporalmente, se queda atrapado en el mismo, bajo control policial. El primero de estos confinamientos fue el del hotel de Adeje, en Canarias, en febrero, antes del estado de alarma, y cerca de un millar de turistas, en su mayoría extranjeros, se quedaron recluidos. Y no hubo excepciones. Desde entones ha habido cuarentenas de edificios por varios rincones de España como Albacete, Santander o Murcia.

Publicidad

Cuarentena masiva

También es una incógnita qué pasaría con los veraneantes si una comunidad autónoma pidiera al Gobierno central la declaración parcial del estado de alarma para poder aplicar un confinamiento domiciliario masivo (de personas sanas), con el fin de intentar atajar un brote ya desbocado. En ese supuesto –explican los servicios jurídicos del Estado- será el real decreto que activaría esa medida excepcional el que fijaría qué personas y en qué condiciones se podría abandonar la zona afectada por la cuarentena masiva.

Cuando el 14 de marzo, el Ejecutivo central decretó el estado de alarma en todo el país se permitió la salida de personas no residentes en el territorio nacional y la entrada de los españoles a los que el cierre les pilló en el extranjero. Pero esa situación –recuerdan los juristas del Gobierno- no sería comparable a confinamiento parcial en solo una parte del territorio nacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad