J.M.L.
Ciudad Real
Miércoles, 24 de abril 2024, 11:54
Un equipo de alergólogos del Hospital General Universitario de Ciudad Real ha conseguido idear una novedosa técnica capaz de eliminar alergias a frutas, vegetales y frutos secos. Es un problema que padecen dos millones de españoles alérgicos a la proteína LPT (del inglés Lipid Transfer ... Protein). Se trata de proteínas de transferencia de lípidos que son la causa principal de la alergia a alimentos vegetales y que se encuentran en la piel y en la cáscara de estos alimentos.
Publicidad
Los pacientes alérgicos sometidos a esta nueva técnica logran volver a comer los alimentos que les provocan esa reacción transcurridos 80 días desde el inicio del tratamiento. Se trata de una técnica que combina una vacuna con la ingesta de zumo de melocotón para eliminar la alergia a la proteína LPT. De esta forma, una vez estudiado el paciente y realizado un análisis metabólico -se le realizan pruebas cutáneas y de diagnóstico molecular- se le inocula una vacuna bajo la lengua. Después, el paciente deberá repetir en su casa el mismo tratamiento durante 40 días. Pasado este tiempo, durante otros 40 días tendrá que ingerir una marca específica de zumo de melocotón que contiene realmente un 50 por ciento de este zumo en su elaboración. En este último período la ingesta de zumo de melocotón irá aumentando paulatinamente hasta alcanzar los 200 mililitros.
En una última fase, los pacientes alérgicos regresan al hospital para tomar el alimento que les provoca la reacción alérgica. Hasta ahora el tratamiento para estos pacientes consistía en evitar el contacto e ingesta de estos alimentos y llevar una dieta muy restringida. Sin embargo, con este nuevo tratamiento consiguen hacer una dieta normal. Según el Hospital General Universitario de Ciudad Real, esta nueva técnica se ha aplicado a 120 pacientes y ha resultado exitosa en el 98 por ciento de los casos.
El trabajo, que ha sido premiado por el Colegio Oficial de Médicos de Ciudad Real, se ha publicado en la revista científica «Journal of Clinical Medicine» bajo el título de «Inmunoterapia oral y sublingual LPT combinada en el síndrome de LTP: eficacia y seguridad».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.