Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian Reino
Barcelona
Miércoles, 1 de junio 2022, 11:43
El fantasma de la desobediencia sobrevuela de nuevo la política catalana. El consejero catalán de Educación, Josep González-Cambray, tiene ya sobre la mesa querellas en contra por supuestos delitos de desobediencia y prevaricación. Su negativa a aplicar el 25% de clases en español, tal ... y como le exige una sentencia del TSJC, sitúa la pelota en el tejado penal y no en el del contencioso administrativo. Corre el riesgo de acabar inhabilitado, como les ha ocurrido a unos cuantos dirigentes independentistas en los últimos años. Sin ir más lejos, dos de sus compañeros en el Gobierno catalán, Roger Torrent y Natalia Garriga, están cerca de sentarse en el banquillo por delitos de desobediencia, por actuaciones anteriores a su entrada al Ejecutivo autonómico.
Tres entidades constitucionalistas llevaron este miércoles la polémica en torno a la aplicación del 25% del español a la vía penal. Ciudadanos presentó una denuncia en la Fiscalía contra Cambray, por los delitos de prevaricación y desobediencia, mientras las plataformas Asamblea por una Escuela Bilingüe, Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana se dirigieron al TSJC, acusando al consejero de los mismos delitos.
El Govern catalán, en cambio, cree haber encontrado una argucia legal para sortear el cumplimiento de la sentencia. El consejero de Educación defendió este miércoles que el fallo es imposible de ejecutar, en tanto en cuanto existe un nuevo marco normativo en Cataluña, aprobado el lunes por la Generalitat, que establece que no se pueden aplicar porcentajes en la enseñanza de lenguas y que en consecuencia su obligación es cumplir la nueva ley. El Gobierno catalán ha pasado de decir que acometería cambios legales para dar respuesta y adaptarse a la sentencia a afirmar que estos cambios normativos imposibilitan el cumplimento del fallo judicial.
El derecho a recibir la enseñanza en castellano en al menos el 25% de las asignaturas deriva directamente de la Constitución, recordó Cs, y por tanto -según la formación naranja- «no es modificable, alterable ni incumplible sobre la base de ninguna normativa inferior (Ley Orgánica, ordinaria, ley autonómica, normas o directrices autonómicas). A su juicio, «se impone a los centros una instrucción arbitraria y violadora de la legalidad vigente».
Según Hablamos Español, el Govern ha dictado instrucciones en las que «se insta expresamente a desobedecer el mandato judicial». A su entender, «estamos ante una clara estratagema para no cumplir la sentencia y hacer imposible su cumplimiento».
La AEB, además de una denuncia por desobediencia, reclama a la justicia nuevas medidas para hacer efectivo el 25% de castellano y pidió la intervención del Gobierno. Este avisó avisó que las «sentencias no se discuten, se cumplen».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.