Aunque hasta este domingo no lo había podido garantizar, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó en la rueda de prensa tras la reunión con los presidentes autonómicos que el estudio de seroprevalencia comenzará finalmente este lunes en todo el país. Lo hará después de ... varios retrasos que han provocado que el proceso de desescalada vaya a comenzar si datos fiables sobre el porcentaje de la población española que ha podido desarrollar anticuerpos para hacer frente al coronavirus.
Publicidad
Noticia Relacionada
El titular de Sanidad avanzó que este análisis se realizará en tres oleadas, con un intervalo de 21 días entre cada una, para comprobar «la evolución dinámica de la enfermedad». Como fórmula para conseguir que sea lo más representativo posible, el Instituto Nacional de Estadística, en coordinación con el Instituto de Salud Carlos III, ha seleccionado aleatoriamente a 90.000 participantes divididos en categorías que corresponden a su edad y sexo y a la zona en la que residen.
Todos ellos residen en 36.000 hogares con una media de 2,5 miembros cada uno y, aunque su participación es voluntaria, el ministro pidió a estas familias que «en la medida de lo posible colaboren» ya que esto ayudará a tener «la foto real de la epidemia».
Sobre el terreno, el estudio estará guiado por los centros de atención primaria de las diferentes comunidades autómonas. Ellos serán los encargados de realizar un primer test rápido de anticuerpos mediante una muestra de sangre y después se hará una segunda prueba de anticuerpos del suero, para la que se requerirá de personal sanitario especializado, matizó Illa.
El principal escollo es que las conclusiones definitivas de estas pruebas no estarán listas, como mínimo, hasta principios de junio. Por ello desde Sanidad reconocen que deberán basarse en los «resultados parciales» para comprobar la evolución de la pandemia durante esta nueva fase.
Publicidad
¿En qué consiste la prueba?
Los participantes responderán a un breve cuestionario y se realizarán pruebas serológicas para determinar si tienen anticuerpos frente al virus.
La primera será un test rápido de anticuerpos en sangre (una muestra mediante un pinchazo en el dedo) para saber si la persona ha estado infectada y que dará resultados inmediatos.
Se realizará en el propio hogar o en un centro de salud, en función de la evolución de la epidemia y de las circunstancias de cada familia.
Esta prueba tiene una sensibilidad superior al 80 %. Para asegurar la fiabilidad se realizará una segunda prueba de anticuerpos del suero (pinchazo en el brazo) para la que se requerirá de personal sanitario especializado.
Publicidad
¿Qué información proporcionará?
El estudio busca conocer el porcentaje de la población española que ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus, una información que facilitará la comprensión del efecto de la pandemia sobre la población española y que será importante para la toma de decisiones de salud pública de cara a la desescalada.
¿Quién va a participar en el estudio?
Se han seleccionado un total de 36.000 hogares con una media de 2,5 miembros cada uno, por lo que Sanidad prevé la obtención de entre 60.000 y 90.000 muestras.
El muestreo realizado proporciona una muestra representativa a nivel provincial, autonómico y nacional. El tamaño por provincia varía entre 900 personas en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y 6.000 personas en Madrid.
Publicidad
¿Cómo se ha seleccionado a los participantes?
Los hogares han sido seleccionados al azar. Cada uno de ellos recibirá una llamada telefónica para informar a sus residentes sobre los objetivos del estudio, solicitar su consentimiento y concertar la visita domiciliaria, o la cita en el centro de salud.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.