Secciones
Servicios
Destacamos
Los contagios bajan por cuarto día consecutivo en España y se sitúan en los 130 casos en las últimas horas. La pandemia, a tenor de los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, sigue en claro retroceso cuando se cumplen tres meses de la ... declaración del estado de alarma y el inicio del confinamiento y cuando el país afronta ya su última semana de desescalada. Aun así, España no logra asentarse por debajo del centenar de casos diarios que era el objetivo del Ejecutivo para la 'nueva normalidad' que se habían fijado las autoridades sanitarias. Solo durante cuatro jornadas ha conseguido bajar de esa barrera durante el último mes.
Las cifras de infecciones, como ya viene siendo habitual desde que mayo el Gobierno central comenzara la revisión de su serie histórica, no obstante presentan inconsistencias. Sanidad sitúa el número total de infectados en España por la Covid-19 en 243.605 personas, que son 396 casos más que los comunicados el viernes, frente a los 130 que solo admite Sanidad como nuevos contagiados.
Noticia Relacionada
Sea como fuere, con esos números España se consolida como el sexto país del mundo con más infectados, solo por detrás de Estados Unidos, Brasil, Rusia, India y Reino Unido.
Más de la mitad de los nuevos casos detectados en las últimas horas corresponden a la Comunidad de Madrid con 75 positivos, aunque no consta que se hayan declarado en la región brotes de importancia. La segunda autonomía es Cataluña, con 21 nuevos infectados.
Los otros parámetros que usa el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) para valorar la evolución de la pandemia y que no están tan en cuestión como el número total de contagios confirman que la expansión del virus sigue cayendo a pesar de los rebrotes que aparecen casi diariamente. Así, el número de casos con fecha de diagnóstico en las últimas dos semanas ha bajado hoy hasta los 4.447, 755 infectados menos que el sábado de la semana pasada y 2.414 casos menos que hace 14 días.
El coronavirus en cifras
Sara I. Belled óscar Chamorro
Esta reducción en los contagios se refleja igualmente en la 'incidencia acumulada' (IA), el número de positivos detectados en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes. Este parámetro ha caído hoy por primera vez desde el estado de alarma por debajo de los 10 infectados, exactamente 9,52. Hace un mes esa IA superaba los 25 casos.
También son muy positivos los datos sobre el número de hospitalizaciones durante los últimos 7 días, 125 . Se trata la cifra más baja desde que comenzó a usarse este indicador para verificar la evolución de la pandemia en España. También es récord a la baja el número de ingresos en UCI en la última semana: solo 7 personas.
Los problemas con las estadísticas de Sanidad persisten este sábado en lo que respecta a la mortalidad. El CCAES mantiene 'congelado' el número de fallecidos por sexto día consecutivo en 27.136 personas, aunque el INE y las funerarias apuntan a que esa cifra podría acercarse ya a los 45.000
A pesar de este bloqueo informativo sobre la evolución de la mortalidad que el departamento que dirige Salvador Illa ha prometido solventar en cuanto logre 'limpiar' los datos que les facilitan las comunidades autónomas, Sanidad ha anunciado hoy 27 víctimas mortales con fecha de muerte en la última semana, una cifra ligeramente superior a la del viernes (25), pero muy por debajo de cualquier otra jornada de la serie histórica.
Esta cifra arrojaría una media de algo menos de 4 fallecidos al día durante la última semana, que es el número de víctimas que Fernando Simón, director del CCAES, ha asegurado que se están produciendo por culpa del coronavirus durante este mes de junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.