Borrar
Con el altruismo ganamos todos: un balance filosófico de la pandemia

Con el altruismo ganamos todos: un balance filosófico de la pandemia

El ayuno cultural nos expone a los mensajes tóxicos de la posverdad, mientras que la filosofía y la ética fortalecen nuestro sistema inmune cognitivo, capacitándolo para filtrar la desinformación

Roberto R. Aramayo

Lunes, 29 de marzo 2021, 10:40

Hace un año algunos pensábamos que una pandemia global podía contribuir a replantearnos las reglas del juego y propiciar nuevos modelos de contrato social. El confinamiento domiciliario nos daba ocasión de revisar nuestras preferencias y reparar en lo primordial. Pudimos redescubrir que la vida es ... algo sencillamente insustituible, al ser la condición de posibilidad para todo lo demás. Por eso las personas no tienen precio y poseen dignidad, para decirlo en términos kantianos. Ninguna cosa, por valiosa que sea en términos relativos, puede quedar por encima de un integrante del género humano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Con el altruismo ganamos todos: un balance filosófico de la pandemia