Alertan del aumento de muertes por cáncer de pulmón entre las mujeres

El incremento es de un 6,5% solo en el último lustro, según un estudio europeo, y los especialistas creen que la tendencia en España puede ser aún peor

Viernes, 26 de febrero 2021, 11:29

Algunos de los principales especialistas españoles en la lucha contra el cáncer de pulmón han dado hoy la voz de alarma. Un investigación europea pone cifras, y cifras muy preocupantes, a una tendencia de la que los oncólogos españoles ya llevan alertando desde hace años: ... el aumento de la incidencia del cáncer de púlmón entre las mujeres y el importante incremento de las muertes femeninas por esta patología.

Publicidad

La mortalidad por cáncer de pulmón entre las mujeres sigue avanzado en la Unión Europea. Así lo confirma un informe con predicciones para 2021 publicado por la Sociedad Europea de Oncología. Son datos «muy preocupantes», según los especialistas del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), formado por más de medio millar de oncólogos, cirujanos torácicos, radioterapeutas e investigadores básicos.

A la vista de este informe, todos ellos consideran «imprescindible» poner en marcha medidas preventivas y diagnósticas que frenen el avance de la gravísima patología. «Se prevé una importante subida del 6,5% de las muertes por cáncer de pulmón entre mujeres este año si se compara con los datos de 2015», explica el doctor Bartomeu Massuti, secretario del GECP y jefe de Oncología del Hospital General de Alicante.

La tasa de mortalidad en Europa por cáncer de pulmón, según el estudio, ha bajado el 10% entre hombres desde el 2015, mientras entre las mujeres ha pasado de las 13,6 a las 14,5 fallecidas por cada 100.000 ciudadanas que se prevén para este año. «Estamos viendo que año tras año las tasas de cáncer de pulmón entre mujeres siguen aumentando, después de superar al cáncer de mama a mediados de la década de 2010», recuerda el doctor Massuti.

Más letalidad que la mama

Pese a que entre los hombres el cáncer de pulmón ha experimentado retrocesos, no obstante, términos generales, sigue siendo una de las neoplasias que peor evolución ha experimentado en los últimos cinco años, en cuanto a mortalidad, en el territorio europeo. «Entre las mujeres, la tasa de mortalidad prevista por cáncer de pulmón es sensiblemente más alta que la del cáncer de mama y el número de muertes por cáncer de pulmón también es mayor que el de las muertes por tumores de mama (17. 000 frente 10.800)», según avanza el doctor Mariano Provencio, presidente del GECP y jefe de Oncología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid.

Publicidad

Aunque la previsión desvelada por el estudio europeo ya es muy negativa, los especialistas del Grupo Español de Cáncer de Pulmón advierten de que en España la situación aún será peor porque este tipo de tumor todavía no ha alcanzado entre las mujeres el impacto de otros países europeos y mantendrá su ascenso. «Es necesario frenar este avance que ya estamos viendo en los países vecinos», apremia el doctor Provencio.

Ante este negro escenario, los especialistas proponen a las autoridades sanitarias medidas urgentes como el endurecimiento del control sobre el consumo de tabaco, con una legislación más restrictiva que la actual, la mejora del abordaje y diagnóstico de la enfermedad, y el avance en la investigación, todos ellos «elementos clave para detener la mortalidad y el impacto de esta neoplasia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad