efe
Miércoles, 17 de mayo 2017, 15:40
El 4,7% de los adolescentes españoles de entre 11 y 15 años son obesos, una enfermedad que afecta a más de 1,4 millones de menores en Europa, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentado hoy en Oporto.
Publicidad
El ... informe 'Obesidad en adolescentes y comportamientos relacionados: tendencias y desigualdades en la región europea 2002-2014' alerta de que el número de adolescentes obesos "continúa creciendo" en muchos países de la región, donde "en el mejor de los casos la cifra se ha estabilizado".
Los porcentajes son especialmente elevados en el sur de Europa y el Mediterráneo en 2014, año de la medición más reciente, con Grecia a la cabeza (6,5%), Croacia (5,1%), Portugal (5%), España (4,7%) e Italia (4,7%).
Por contra, los menores porcentajes se encuentran en Dinamarca (2,3%), Holanda (2,3%), Ucrania (2,4%), Suiza (2,6%) y Noruega (2,8%).
En el caso de España, los datos muestran que la obesidad afecta bastante más a los chicos (6,4%) que a las chicas (2,9%), y que el mayor porcentaje se observa en menores de 11 años, edad en la que presentan obesidad el 6,3% de los niños.
A nivel general, el porcentaje de obesidad en adolescentes españoles ha descendido con respecto a 2002, cuando alcanzó el 5,4%, pero ha registrado un repunte desde la anterior medición, en 2010, cuando el 4,6% presentaba esta enfermedad.
Publicidad
El informe analiza también el consumo diario de fruta, algo que solo realizan el 35,4% de los adolescentes españoles, menos que los vecinos portugueses (40,9%) e italianos (37,4%), y lejos de los líderes en esta lista, los belgas (49,1%).
Con respecto a la verdura, el 22,6% de los adolescentes españoles asegura comerla a diario, frente al 28% de portugueses, 26,6% de italianos, el 34% de los griegos y el 56,2% de los belgas.
El 12% come dulces a diario
Publicidad
Mientras, en lo referido a hábitos alimenticios, 12,3% de los adolescentes de entre 11 y 15 años españoles comen dulces a diario, y el 19,3% bebe refrescos todos los días.
"A pesar de los esfuerzos para combatir la obesidad infantil, se estima que 1 de cada tres adolescentes europeos aún tienen exceso de peso u obesidad", remarcó la directora regional para Europa de la OMS, Zsuzsanna Jakab.
Jakab destacó como "particularmente preocupante", además del mantenimiento de las cifras en el sur del continente, que la "epidemia está aumentando en los países de Europa oriental, donde históricamente los porcentajes han sido más bajos".
Publicidad
La responsable de la OMS abogó por una "acción política ambiciosa" para hacer frente a esta situación, que supone un "ciclo perjudicial" para la infancia, la adolescencia, y el futuro de estos menores.
La presentación del informe tuvo lugar en Oporto, en el marco del 24 Congreso Europeo de Obesidad, que comenzó hoy y que hasta el sábado reúne a expertos de todo el mundo para abordar los efectos de la obesidad en niños y adultos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.