El magosto, una de las tradiciones por antonomasia de la provincia de León y de gran parte del territorio nacional, es prácticamente un sinónimo de otoño en numerosas comarcas leonesas. En localidades como Camponaraya, Vega de Espinareda o Cacabelos este evento es ineludible, e incluso ha sido declarado manifestación popular de Interés Turístico Provincial en Páramo del Sil y Regional en Santa Marina del Sil.
Publicidad
El magosto, también conocido popularmente como Calbote, suele celebrarse con motivo del comienzo de la recogida de la castaña, entre el Día de Todos los Santos -1 de noviembre- y el de San Martín -11 de noviembre-.
La causa de su celebración tiene que ver precisamente con su gran protagonista: la castaña.
En la antiguedad se creía que este fruto era símbolo del alma de los difuntos, razón por la cual se veneraba y ritualizaba en una fiesta cuyo nombre hoy en día deriva del latín Magnus Ustus, que significa «gran fuego». Este gran fuego servía no solo para homenajear a los difuntos, sino también para calentar sus almas -las castañas- con las brasas de una gran hoguera alrededor de la cual se bailaba, bebía y cantaba.
Al cristianizarse con posterioridad, se escogieron días cercanos al Día de Todos los Santos para rememorar la festividad dado el carácter fúnebre de sus orígenes.
Aunque no está del todo esclarecido el nacimiento oficial del magosto, las principales hipótesis apuntan en dos direcciones: la castaña y su simbología o la hoguera y el fuego como protagonistas principales.
Aunque todas las inferencias llevan a un origen de religiosidad pagana, algunos investigadores han deducido que esta fiesta no era sino una alternativa de culto a la fecundidad, motivo por el que la gran hoguera era el eje vertebrador de la celebración.
Publicidad
El fuego era para muchas civilizaciones la representación del Sol, el dios fecundador de la tierra, lo que hacía que para cualquier festividad de esta índole se recurriese a grandes hogueras como la del Magnus Ustus, en cuyas brasas se aprovechaba para cocinar ciertos alimentos como las castañas.
Durante siglos esta tradición se ha seguido manteniendo, y con la llegada de la recogida de la castaña el magosto no se hace esperar demasiado para los territorios en los que se celebra.
Galicia, Asturias, Cantabria o Zamora son algunas de las comunidades que se suman a la celebración. También países vecinos como Portugal con su «magusto» e incluso las Islas Canarias con un evento similar llamado «Los Finaos».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.