Secciones
Servicios
Destacamos
ideal.es | agencias
Lunes, 16 de julio 2018, 17:35
La manifestación feminista del pasado 8 de marzo, día histórico en España en el que millones de personas, mujeres y hombres, salieron a la calle para protestar contra el machismo; o la sentencia que se dio a conocer el pasado mes de abril del ... caso 'La Manada', condenados a 9 años de prisión por abusar sexualmente de una joven en los Sanfermines de 2016, claramente han marcado un antes y un después en la sociedad española.
Como reza la foto que ilustra esta información, parece que estos hechos han hecho que la conciencia ciudadana despierte y no permanezca más en silencio. El Ayuntamiento de Pamplona ha dado a conocer los resultados de un estudio que ha realizado recientemente: 269 mujeres sufrieron agresiones sexuales en 5 de las fiestas más populares de España a lo largo de los últimos 14 años.
En ese periodo, en San Fermines denunciaron 76 mujeres; en la Feria de Málaga 73; 64 en Las Fallas; 52 en El Pilar; y en La Tomatina, que solo dura un día, cuatro mujeres denunciaron abusos o agresiones sexuales.
Estos casos grupales, como por ejemplo el caso de 'La Manada', son absolutamente excepcionales. Pero han creado conciencia porque en las fiestas hay tres puntos de inflexión: hechos que han provocado un aumento de las denuncias, casos que en otro momento no se hubieran conocido, y ahora las mujeres que lo sufren se están sintiendo con la confianza para hacer pública esa situación que vivieron. Pero no hay que bajar la guardia, ahora se denuncia lo que lleva pasando desde hace décadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.