Borrar

26 fotos

Lituania cumple 100 años

Cien globos aerostáticos sobrevolaron hace unos días la ciudad de Kaunas, en Lituania, para conmemorar los 100 años de independencia del estado báltico. El primer festival de este tipo se celebró en 1988 durante la época soviética, cuando estos artilugios asociados a la idea de libertad estaban formalmente prohibidos. Hasta la Primera Guerra Mundial, Lituania era una provincia del imperio ruso, que buscaba aplastar el nacionalismo e incluso prohibir el alfabeto lituano. En 1918 gracias al vacío de poder que creó el armisticio y el tratado de paz entre Alemania y Rusia lograron la independencia. En 2004 se adhirió a la UE y a la OTAN y en 2015 adoptó el euro.

Miércoles, 18 de julio 2018, 06:23

Modo oscuro

Cien globos aerostáticos sobrevolaron hace unos días la ciudad de Kaunas, en Lituania, para conmemorar los 100 años de independencia del estado báltico. El primer festival de este tipo se celebró en 1988 durante la época soviética, cuando estos artilugios asociados a la idea de libertad estaban formalmente prohibidos. Hasta la Primera Guerra Mundial, Lituania era una provincia del imperio ruso, que buscaba aplastar el nacionalismo e incluso prohibir el alfabeto lituano. En 1918 gracias al vacío de poder que creó el armisticio y el tratado de paz entre Alemania y Rusia lograron la independencia. En 2004 se adhirió a la UE y a la OTAN y en 2015 adoptó el euro.

Ints Kalnins - REUTERS
Cien globos aerostáticos sobrevolaron hace unos días la ciudad de Kaunas, en Lituania, para conmemorar los 100 años de independencia del estado báltico. El primer festival de este tipo se celebró en 1988 durante la época soviética, cuando estos artilugios asociados a la idea de libertad estaban formalmente prohibidos. Hasta la Primera Guerra Mundial, Lituania era una provincia del imperio ruso, que buscaba aplastar el nacionalismo e incluso prohibir el alfabeto lituano. En 1918 gracias al vacío de poder que creó el armisticio y el tratado de paz entre Alemania y Rusia lograron la independencia. En 2004 se adhirió a la UE y a la OTAN y en 2015 adoptó el euro.
Cien globos aerostáticos sobrevolaron hace unos días la ciudad de Kaunas, en Lituania, para conmemorar los 100 años de independencia del estado báltico. El primer festival de este tipo se celebró en 1988 durante la época soviética, cuando estos artilugios asociados a la idea de libertad estaban formalmente prohibidos. Hasta la Primera Guerra Mundial, Lituania era una provincia del imperio ruso, que buscaba aplastar el nacionalismo e incluso prohibir el alfabeto lituano. En 1918 gracias al vacío de poder que creó el armisticio y el tratado de paz entre Alemania y Rusia lograron la independencia. En 2004 se adhirió a la UE y a la OTAN y en 2015 adoptó el euro.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Lituania cumple 100 años