La Universidad Alfonso X el Sabio y el Instituto Nacional de Ciberseguridad han creado el Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-Cuántica UAX-INCIBE para formar a profesionales en modelos criptográficos que permitan proteger la información ante la llegada de la computación cuántica.A través de masterclases impartidas por referentes internacionales en el desarrollo de tecnologías cuánticas, los estudiantes ahondarán en las amenazas que pueden plantear estas tecnologías a la ciberseguridad y cómo desarrollar sistemas criptográficos resistentes.La sesión inaugural ha estado a cargo de José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, quien impulsó la ley de Ciberseguridad durante su etapa como ministro para la Transformación Digital.Cerca de 100.000 profesionales trabajan en el sector de la ciberseguridad en España, aunque para cubrir la demanda será necesario duplicar esta cifra. Y a esta brecha de talento se suma el enorme potencial de la computación cuántica para superar los modelos criptográficos actuales.El Aula de Ciberseguridad y Criptografía Post-Cuántica UAX-INCIBE es un ejemplo de cómo el modelo Business & Tech desarrolla actividades y titulaciones para que los futuros profesionales afronten los nuevos paradigmas tecnológicos y generen un impacto positivo en la sociedad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.