Borrar
La historia visual sobre los maillots en la Vuelta a España publicada en este diario gana un premio WAN-IFRA

La historia visual sobre los maillots en la Vuelta a España publicada en este diario gana un premio WAN-IFRA

El reportaje, elaborado por Sara I Belled, periodista visual en la Agencia Colpisa, se ha llevado el galardón en la categoría de Mejor Visualización de Datos

C.P.S

Lunes, 14 de abril 2025, 13:19

La historia visual 'Todos los maillots de la Vuelta desde 2014: así ha cambiado la serpiente multicolor' ha ganado los prestigiosos premios de periodismo digital de la Asociación Mundial de Editores (la World Association of News Publishers, WAN-IFRA) en la categoría de Mejor Visualización de Datos. Elaborada por Sara I Belled, periodista visual en la Agencia Colpisa, fue publicada en este periódico en agosto de 2024 y analiza la identidad visual de los equipos que han corrido la gran ronda española en categoría masculina en los últimos diez años.

El jurado, compuesto por una treintena de profesionales de los medios europeos, valoró que el proyecto «ha contribuido al desarrollo de una herramienta de narración reutilizable», lo cual «es una ventaja añadida». En el periodo previo al Tour de 2023, varios equipos presentaron equipaciones en las que el blanco era el color dominante. En ese momento, algunos artículos señalaron que el uso del blanco había aumentado en el pelotón. Este reportaje de periodismo de datos toma esas referencias y se desarrolla con una base de datos propia creada a partir de los Libros de Ruta de la Vuelta a España de los últimos 10 años. Cada equipación fue analizada y categorizada según la cantidad de blanco en su diseño (considerando la sección frontal). El objetivo era demostrar con datos si esas afirmaciones se correspondían con la realidad. Además, este artículo sirvió como 'banco de pruebas' para innovar con nuevas herramientas de visualización de datos que son utilizadas a día de hoy por otros profesionales del grupo. «No se trata solo de este artículo, sino de ampliar las posibilidades del periodismo de datos en el futuro», añade el jurado.

En su 18 edición, los Digital Media Awards Europe 2025 recibieron un número de candidaturas récord, con Noruega, Alemania y España a la cabeza. La historia visual sobre los maillots de la Vuelta, elaborada desde la Agencia Colpisa, redacción central de los diarios de Vocento, ha ganado en la categoría de Mejor Visualización de Datos, en la modalidad de medios locales y regionales. Entre los medios nacionales e internacionales se ha alzado con el galardón la Agencia Reuters, con una historia que analiza cómo los revestimientos inflamables de los edificios influyeron en los incendios en el barrio del Campanar en Valencia, en febrero de 2024, y el de la torre Grendell en Londres, en junio de 2017.

La Agencia Colpisa es el único representante español entre los ganadores de esta edición junto a Prisa, que se ha alzado con el galardón al Mejor Proyecto de Fact-Checking con la herramienta VerificAudio.

Los Digital Media Awards Europe de WAN-IFRA reconocen proyectos únicos que demuestran creatividad, inspiración e innovación, generando un impacto duradero en las redacciones y sus audiencias. En los últimos años, han reconocido productos de medios digitales que destacan por su servicio a la comunidad y la adopción de nuevos formatos, entre otras cosas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La historia visual sobre los maillots en la Vuelta a España publicada en este diario gana un premio WAN-IFRA