Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Domingo, 6 de agosto 2017, 10:28
Una fobia es mucho más grave que un simple miedo. Es un tipo de trastorno de la salud emocional o psicológica cuya principal característica es el miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones determinadas. Quienes la padecen tienen una necesidad irresistible de abstenerse de todo aquello que puede desencadenar su ansiedad.
Si el objeto de la fobia es algo con lo que la persona entra muy rara vez en contacto, como las serpientes, su vida cotidiana no se verá afectada. Sin embargo, algunas fobias complejas son imposibles de evitar, como la agorafobia (miedo a salir de casa o a lugares públicos) o fobia social (miedo a estar entre grupos de personas).
Aunque puede dar lugar a confusión, una fobia no es lo mismo que un miedo. Una de las principales diferencias entre ambos términos es que, mientras que el miedo es una reacción de aversión a los posibles peligros del entorno, la fobia puede contener sentimientos de odio hacia la situación u objeto que genera problemas emocionales.
Las fobias pueden ser tan diversas como las personas, por eso te traemos una selección de las 10 fobias más raras que hemos encontrado.
Eufobia | Miedo o terror a recibir buenas noticias.
Es un temor que aparece ante determinadas situaciones de carácter positivo, como lo es el hecho de recibir buenas noticias.
Somnifobia | Miedo a dormir.
Se trata de un miedo irracional ante el acto de dormir. La persona que lo sufre teme que le suceda algo mientras no está consciente debido al sueño.
Gelotofobia | Miedo a la risa.
No es miedo a la risa per se. El individuo afectado tiene creencias paranoides asociadas a la risa ajena que le hacen creer que se ha convertido en objeto de burla.
Omfalofobia | Miedo a los ombligos
Es una actitud de pánico ante la visión o idea del ombligo. La sintomatología puede comenzar con el miedo al propio ombligo, y luego extenderse al de los demás.
Efefobia | Miedo a las personas jóvenes
La persona que padece Efefobia siente repulsión y pánico ante la presencia o concepto de una persona joven. A menudo no tienen el auto-concepto de haber sido jóvenes nunca.
Geniofobia | Miedo a tocarse la barbilla
Se define como un tipo de miedo irracional e ilógico a las barbillas y los mentones.
Falacrofobia | Miedo a la calvicie
Cuando el inconsciente genera un vínculo entre la calvicie y algún tipo de evento traumático, se puede dar la Falacrofobia. Se siente pánico ante la calvicie y se intenta evitar a gente que la padece.
Metrofobia | Miedo a la poesía
La Metrofobia se define como el miedo o adversión a la poesía. Se cree que se produce por la idea de que es un tipo de texto que solo pueden entender ciertas élites intelectuales.
Dipsofobia | Miedo al alcohol o al estado de embriaguez
El miedo a padecer los efectos del alcohol se conoce como Dipsofobia. Como otras muchas fobias, deriva de la conexión entre el alcohol y algún acontecimiento traumático.
Onomatofobia | Miedo a escuchar ciertos nombres o palabras
Se conoce como Onomatofobia al miedo irracional a ciertas palabras o nombres, probablemente provocado por la asociación con situaciones negativas o problemáticas.
Publicidad
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Alicia Negre y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.