La etóloga Jane Goodall clausura la primera edición del Mercedes-EQ Welife Festival

Más de 1.500 personas han acudido al Mercedes-EQ Welife Festival, el evento presencial de vida sostenible, yoga y mindfulness más importante de España

Sara Flamenco

Lunes, 27 de septiembre 2021, 10:07

La etóloga británica Jane Goodall ha clausurado la primera edición del Mercedes-EQ Welife Festival, el evento presencial más importante de nuestro país sobre bienestar, salud y sostenibilidad celebrado el 25 y 26 de septiembre en Madrid. «No somos los únicos series en este planeta ... con personalidad, individualidad y emociones», destacó Goodall en una conexión en directo desde Londres. Durante el evento, hemos escuchado a reconocidas voces de estos ámbitos a nivel nacional e internacional que se han simultaneado con clases presenciales de yoga y mindfulness y talleres de nutrición, jardinería o coaching.

Publicidad

Elsa Pataky inauguró la primera jornada del festival en streaming desde su casa en Byron Bay insistiendo en la importancia de los pequeños gestos en nuestro día a día para contribuir a revertir el daño en el planeta. Su mensaje es esperanzador: «Todavía estamos a tiempo», dijo para finalizar su intervención. Gemma Bes, nutricionista de Rafa Nadal Academy y asesora personal de muchos deportistas de élite, habló sobre las claves para depurar nuestro organismo mediante la alimentación, siendo conscientes de todo cuanto comemos desde el momento mismo de la compra de alimentos. «La digestión comienza en el supermercado», afirmó, un concepto que podemos aplicar a nuestra vida diaria. El cierre de la mañana llegó de la mano del sacerdote y novelista Pablo d'Ors, y su intervención sobre la importancia del silencio para escucharnos a nosotros mismos.

La jornada de la tarde comenzó con Ana Peleteiro, ganadora de una medalla de bronce en los últimos Juego Olímpicos. Peleteiro explicó la importancia de la gestión de la presión para un atleta de élite, algo que aplica a su vida diaria gracias a la terapia de coaching. Entonces llegó el momento de escuchar al analista económico y divulgador tecnológico Marc Vidal, que abogó por el uso de la tecnología para ayudarnos a mejorar nuestra vida, no para sustituir las acciones del ser humano.

El doctor Mario Alonso Puig habló de la necesidad de salir de nuestra zona de confort para reinventarnos y no estancarnos en una identidad creada a lo largo de los años cuando no nos satisface. Marcos Vázquez, el gurú del ayuno intermitente expuso los beneficios de esta práctica desmontando sus mitos.

La ex top model Verónica Blume abría la jornada de la tarde entrevistando a Elena Brower, profesora de meditación y yoga y maestra de Blume. Bajo el título Honrando tu sabiduría, ambas se centraron en la necesidad de conocernos sin máscaras, para saber quién somos realmente y poder dar la mejor versión de nosotros mismos. La doctora en neurociencia Nazareth Castellanos explicó la influencia que tiene el cuerpo sobre la mente y la mente sobre el cuerpo. Todo lo que ocurre en nuestro organismo tiene su reflejo en el cerebro. Como broche final, la reconocida etóloga Jane Goodall ha realizado un recorrido por su trayectoria personal y profesional transmitiéndonos lo que ella considera que es su legado: implantar en nosotros la conciencia de que el ser humano no es el único ser con conciencia y sentimientos y que de nuestras acciones diarias dependen el futuro del planeta.

Publicidad

Al mismo tiempo que se sucedían las entrevistas, los yoguis Verónica Blume, David Kyle, Aida Artiles y Mercedes de la Rosa, curator de Mercedes-EQ Welife Festival, compartieron su experiencia con los numerosos asistentes que llenaron la sala en exclusivas clases presenciales. También se impartieron talleres de diversas disciplinas como nutrición, eco-gardering, knitting o batch cooking.

El evento, organizado por Taller de Editores y Vocento, cuenta con el apoyo de Mercedes-EQ como Global Partner, el patrocinio de Asana, Aveda, Bobbi Brown, Cepsa, Darphin, Garnier, Miele, Origins y Solán de Cabras y la colaboración de Ahava, Cupper, Diana, Komvida Kombucha y Welnia, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad