EFE
Jueves, 25 de mayo 2017, 16:27
El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado hoy que si se alcanza un Pacto Educativo hay que crear las condiciones para que perdure en el tiempo, por lo que tiene que ir acompañado de la exigencia de "una mayoría supercualificada para modificarlo".
Publicidad
"Así se ha hecho en otros países como Finlandia y ha dado buenos resultados", ha dicho Méndez de Vigo en la presentación de Libro Blanco de Educación que han elaborado los empresarios españoles bajo el título "La educación importa", a la que ha asistido junto al presidente de la CEOE, Juan Rosell.
El ministro, que es optimista sobre la posibilidad de acuerdo para un Pacto Educativo "porque un Parlamento sin mayoría es una buena oportunidad para ello", apuesta porque los modelos educativos perduren para poder "ser digeridos, analizados y ver lo que hay que cambiar" y ha calificado como negativos los cambios sucesivos que se han efectuado en España de planes sin testar.
Además, cree Méndez de Vigo que junto al modelo educativo, el Pacto debe definir el modelo presupuestario necesario para ponerlo en práctica de una manera realista y estable a lo largo del tiempo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.