![Un PP dividido decidirá si la maternidad subrogada pasa a ser legal en España](https://s1.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201706/27/media/cortadas/embarazo-kdoE-U40173732025WFC-624x385@RC.jpg)
![Un PP dividido decidirá si la maternidad subrogada pasa a ser legal en España](https://s1.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201706/27/media/cortadas/embarazo-kdoE-U40173732025WFC-624x385@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El PP será el grupo parlamentario decisivo para saber si España inicia en los próximos meses el camino para legalizar la maternidad subrogada, una práctica prohibida ahora por la ley española.
El debate ha llegado oficialmente este martes al Congreso después de que Ciudadanos haya registrado una proposición de ley que permitiría a cualquier adulto español o residente en España, sin distinción de orientación sexual o estado civil, acordar con una mujer, embarazada por inseminación artificial, que geste a su futuro hijo siempre y cuando entre ambas partes no medie pago económico alguno por la prestación del servicio, es decir, siempre que sea "altruista", según ha explicado Albert Rivera.
Para que esta reforma inicie la tramitación que puede convertirla en ley deberá lograr el otoño que viene, que será cuando por calendario se sometería a la toma en consideración del pleno del Congreso, más votos a favor que en contra. En caso contrario, la proposición se considerará rechazada por la Cámara baja y decaerá.
El PSOE ya determinó en el congreso del partido celebrado este mes su posición totalmente contraria a la legalización de la maternidad subrogada en cualquiera de sus fórmulas y fuentes de la dirección de Podemos avanzaron ayer a este periódico que votarán no a la toma en consideración de la proposición de Ciudadanos. De esta manera, la única combinación matemática que puede contrarrestar los 155 noes de los grupos de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias es el apoyo, si no total, absolutamente mayoritario de los 137 diputados que fueron en las listas del PP. Aunque Rivera puede tener otros apoyos, como los nueve votos de Esquerra, el sí popular sería indispensable.
La iniciativa de Ciudadanos obligará al PP a enfrentarse en breve a una de las controversias internas más vidriosas de la formación, con sectores a favor y en contra de la maternidad subrogada. Un tema comprometido y delicado que los conservadores lograron esquivar in extremis en su último congreso nacional de febrero, cuando dejaron el asunto sin una postura oficial definida, a la espera que que fuese estudiado a fondo y sin fecha a la luz de la opinión de los expertos.
Según indicó ayer su vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado, la posición oficial todavía es la misma y reiteró que siguen con el asunto en estudio. "Esa posición de prudencia es en la que nos mantenemos", dijo. Sin embargo, en el PP no ocultan que la polémica puede dividir en su día al grupo parlamentario, algunos de cuyos miembros incluso podrían ejercer el derecho a la libertad de voto en conciencia que, para temas como este, les autoriza desde febrero pasado el artículo 7.O de los estatutos populares.
La maternidad subrogada está prohibida en España. La ley de Reproducción Asistida de 2006 declara nulo de pleno derecho cualquier contrato o acuerdo con un ‘vientre de alquiler’, exista o no contraprestación por este servicio. Sin embargo, en 2010 se abrió una especie de puerta trasera que ha permitido a varios miles de españoles legalizar la filiación de los hijos nacidos por gestación subrogada en otros países. Se trata de una instrucción de la Dirección General de Registros y Notariado que permite la inscripción de estos niños en el Registro Civil como hijos siempre que uno de los padres sea español, que el alumbramiento se haya producido en un país en el que este procedimiento este admitido por la ley y que exista una resolución judicial que tutele todo el proceso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.