La DGT se plantea eliminar la luz ámbar de los semáforos

El peligro de atropello al simultanearse la luz ámbar para los conductores y la verde para peatones está haciendo replantearse la seguridad de esta luz

Leonoticias

León

Lunes, 22 de agosto 2022, 19:29

«El peligro está en el ámbar», señalan desde la Dirección General de Tráfico. Según estudian desde la organización, el tiempo en el que la luz verde para los peatones en un paso de cebra se simultanea con la luz ámbar para los vehículos, ... supone un grave peligro de atropello. «Con frecuencia se simultanea esa luz verde para los peatones con otra fase ámbar parpadeante para vehículos. Y, aunque la prioridad es de quienes van a pie, los conductores lo olvidan con frecuencia y tienden a acelerar, con el consiguiente peligro de atropello».

Publicidad

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), en 2020, 35 peatones murieron y 198 fueron hospitalizados tras ser atropellados en un paso con semáforo. En 2019 (último sin pandemia), esas cifras fueron aún mayores: 47 fallecidos y 317 heridos hospitalizados. Según datos que maneja el ETSC (European Transport Safety Council), entre 2010 y 2018, más de 51.000 peatones murieron en carreteras de la Unión Europea.

Safer Roads Foundation (SRF) ha puesto el foco sobre el peligro que generan estos cruces mirando a España, que, según señalan, es el único país del mundo que sigue teniendo esa fase ámbar intermitente para vehículos coincidente con la verde para peatones. «Que un niño, siguiendo correctamente la instrucción de «hombre verde» para cruzar, pueda morir debido al ámbar intermitente es tremendamente preocupante», señalan.

Tras un estudio en Burgos y otro en Benidorm (Alicante), se constató el peligro de atropello para los peatones, por lo que se recomendó «suprimir o modificar algunos tiempos de esos semáforos». La solución planteada al respecto es «mantener el semáforo vehicular en rojo durante toda la fase verde peatonal», es decir, que en todo momento el semáforo esté de color rojo para los vehículos mientras que esté el verde encendido para los peatones. La propia subdirectora adjunta de Circulación de la DGT, Ana Blanco, ha señalado que el problema que se produce en dichos cruces es el mensaje contradictorio que se envía a los conductores y a los viandantes.

De momento, la DGT no ha tomado una decisión oficial sobre la eliminación definitiva de la luz ámbar, pero aseguran se están planteando tomar medidas al respecto para mejorar la seguridad.

Cómo actuar

Por ejemplo, una medida que podría adoptar la DGT sería no usarlos en tramos fuera de intersecciones ni los que tienen giros a la derecha para los vehículos en vías con más de un carril. En estos casos, la fase verde de peatón debe coincidir con la roja para los vehículos.

Publicidad

En cuanto a los giros a la derecha para los vehículos en vías de un único carril por sentido de circulación (ver recuadro), podrá conservarse la fase verde para los vehículos y la ámbar para los peatones, pero manteniendo durante al menos 5 segundos la fase roja para los vehículos y la verde para los peatones. Otra solución, añade Ana Blanco, sería sustituir por contadores la fase verde intermitente para los peatones. Y si la demanda peatonal es inferior a 150 peatones/hora, lo aconsejable es habilitar semáforos con pulsador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad