El crecimiento urbanístico aumentará las enfermedades transmitidas por las aves al hombre

Según un estudio científico, habrá más posibilidades de que aparezcan mosquitos hasta ahora desconocidos en las ciudades que pueden contagiar enfermedades

J. M. L

Ciudad Real

Viernes, 4 de febrero 2022, 12:52

El crecimiento de las ciudades es una amenaza para la biodiversidad del planeta y fomenta la propagación de enfermedades entre las aves y el ser humano. Así lo dice un estudio realizado por el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) del que forman parte ... el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Castilla-La Mancha. El trabajo, en el que también ha colaborado la Universidad de Lleida, considera que la expansión urbana aumenta la probabilidad de la transmisión de estas enfermedades.

Publicidad

Para ello, se han estudiado las rutas de migración de codornices anilladas en Europa occidental -migra por la noche- descubriendo que esta especie ve afectadas estas rutas cuando tiene que atravesar áreas urbanas y urbanizadas. De esta forma, la codorniz se ve obligada a cruzar innumerables obstáculos artificiales -edificios, grúas, cables, tendidos eléctricos o aerogeneradores-, lo que entorpece su migración al chocar contra estos elementos. Colisiones en las que también influye la contaminación lumínica de las ciudades.

Como la codorniz y otras aves migratorias están perdiendo su hábitat en la Europa urbanizada, permanecen largos períodos de tiempo en las áreas urbanas, que son un hábitat favorable para la proliferación de mosquitos que actúan como vectores de enfermedades entre las aves y los humanos, incluso de especies de mosquitos que antes no existían en estas zonas y que transportan las aves. Éstas pueden ser portadoras de diversas enfermedades víricas, bacterianas y protozoarias. De esta forma, según este estudio publicado en la revista científica «Science of the Total Environment», si durante la migración, estas aves colisionan con las infraestructuras de las zonas urbanizadas, la probabilidad de que un ave sea picada por un mosquito y de que éste transmita una enfermedad a un humano aumenta considerablemente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad