Borrar
Toros de lidia descansan entre el brezo en la finca de 'Las Tiesas de Santa María'. EFE
Más cornadas da la pandemia

Más cornadas da la pandemia

Espectáculo inédito 7.000 toros salvarán la vida esta temporada por la suspensión en cascada de corridas y otros festejos populares. Los criadores calculan que las pérdidas rondarán los 100 millones

Sergio García

Domingo, 2 de agosto 2020, 13:00

Es a Manuel García Cuesta, 'El Espartero', al que se atribuye la frase que ha servido de luminaria a generaciones enteras de toreros. «Más cornadas da el hambre», decía, y eso viniendo de alguien que sufrió quince cogidas el año de su debut no ... es ninguna tontería. Bien, la pandemia parece dispuesta a causar más estragos todavía y sus efectos transcienden los cosos taurinos. Llegan hasta las dehesas que salpican toda la Península, más de medio millón de hectáreas dedicadas a pastos donde se cría el toro de lidia, dueño y señor de espacios cuajados de encinas y alcornoques, de jara y romero. Estos días más abundantes de lo que lo han sido nunca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Más cornadas da la pandemia