Lobo Ibérico Junta de Castilla-La Mancha

Científicos demuestran que los ataques del lobo al ganado pueden evitarse utilizando vainilla

El estudio, realizado por el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos de Castilla-La Mancha, indica que será útil para dejar de considerar al lobo como una amenaza  

J.M.L.

Toledo

Miércoles, 28 de octubre 2020, 13:13

Científicos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos de Castilla-La Mancha han conseguido demostrar que el lobo ibérico siente una especial aversión hacia el olor a vainilla, lo que podría ser útil para evitar los ataques al ganado. El estudio, en el que ... ha colaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se ha realizado sobre lobos cautivos en el Parque Zoológico de Córdoba.

Publicidad

Para ello, introdujeron en carne de muflón una sustancia química antiparasitaria que provoca un efecto desagradable al ser consumida y que tiene olor a vainilla. Los resultados obtenidos mostraron que con sólo una exposición puntual al antiparasitario los lobos utilizados en el experimento desarrollaron aversión a la carne de muflón durante al menos un mes. Los lobos aprendieron rápidamente que consumir carne con olor a vainilla les provocaba malestar, por lo que eligieron no consumirla durante semanas cuando la carne, en realidad, ya no contenía el antiparasitario.

Según este trabajo de investigación, «se demuestra que el uso de la aversión condicionada a la presa mediante una señal de olor podría utilizarse de varias maneras para proteger al ganado del lobo en áreas cercadas». «La aversión condicionada a la presa podría usarse en casos muy concretos para proteger a animales de alto valor que se encuentran en amplios espacios colocándoles un dispositivo, como por ejemplo un collar, que pueda desprender el olor al que se ha generado la aversión», concluye este estudio que también apunta otra utilidad: el lobo dejará de estar considerado como una amenaza al ganado, motivo por el que fue perseguido en España durante décadas hasta casi su extinción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad